![]() La UNLP cuenta con el principal repositorio documental del país - Universitarias07/02/2011 El Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCi) se ubica primero entre los repositorios de la Argentina y octavo entre los de toda América Latina
El listado que incluye las experiencias de todo el mundo es una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría, que pertenece al mayor centro nacional de investigación de España. Los indicadores web utilizados en este ranking miden la visibilidad e impacto de los 1221 repositorios científicos más importantes del mundo. Se denomina repositorios a las iniciativas web de libre acceso ("Open Access"), a las publicaciones científicas en formato electrónico y a otro tipo de materiales de carácter académico. “Esto muestra la vocación de apoyar la producción científica y académica de la universidad pública y de dotarla de las herramientas gratuitas para su desarrollo. Es un gran mérito del trabajo realizado por los responsables de esta iniciativa”, dijo el presidente de la UNLP, Fernando Tauber. El SeDiCi es un proyecto de características únicas en el país que se presentó en diciembre de 2003. Se trata de un portal web (http://sedici.unlp.edu.ar) que concentra y pone a disposición de los usuarios toda la producción intelectual de esta casa de estudios, pero también permite el acceso a similar información presente en sitios del exterior. Actualmente cuenta con tesis de grado; de postgrado; producciones artísticas; entregas documentales y publicaciones, entre otras producciones científicas de la universidad que suman cerca de 4 mil. Hace 5 años sólo había unas 750 publicaciones disponibles. El SeDiCi forma parte del Proyecto de Enlace de Bibliotecas (PrEBi) y según explicó su directora, Marisa De Giusti, “tiene como objetivo prioritario socializar el conocimiento generado en las diferentes áreas académicas de nuestra Universidad difundiéndolo en un Portal único (sin que ello signifique restringir la difusión en otros medios), con el fin de hacer públicas a nivel nacional e internacional las creaciones de la UNLP, crear vínculos entre personas que trabajan en áreas similares y devolver a la comunidad los esfuerzos destinados a la Universidad Pública”. Este servicio se brinda en el marco del Proyecto de Enlace de Bibliotecas (PrEBi) y significa una iniciativa para la difusión a través de Internet, dentro y fuera del ámbito de la Universidad, de los conocimientos que en ella se generan para servir como vehículo de promoción y jerarquización. Los objetivos que se han planteado para SeDiCI incluyen la difusión electrónica de tesis, tesinas y disertaciones pero también de otros tipos de creaciones intelectuales, pretendiendo abarcar la ciencia, la tecnología y el arte buscando modos de presentación no solo de objetos en forma de documentos de texto sino también otros medios multimediales aptos para creaciones no documentales. Fuente: UNLP |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |