Universatil

¿Es cierto que la comida pierde nutrientes en el microondas? - Ciencia y Técnica

24/07/2017

Desde su aparición en el mercado, el microondas ha despertado amor y odio entre los usuarios: para algunos es la salvación a la hora de cocinar, para otros es un aparato que no hace más que deformar la consistencia de los alimentos. Uno de los tantos mitos en torno al microondas es el de que la comida pierde nutrientes al ser puesta en su interior. ¿realmente es así? ¿Hay otras formas no demonizadas que generan el mismo efecto? Veamos.

Las ondas que utiliza el microondas son muy selectivas y afectan sobre todo al agua y a otras moléculas que son asimétricas eléctricamente: cargadas positivamente en un extremo y negativamente en el otro; eso provoca que estas moléculas vibren y generen calor que luego se extiende a las moléculas cercanas para calentar y cocinar la comida. Es real y cierto que este proceso puede afectar a las vitaminas y nutrientes de los alimentos, pero no son exclusivos de la cocina con microondas, es decir, ocurre también con el horno tradicional o a baño maría.

Aunque parezca más natural y no esté demonizado como el uso del microondas, al hervir alimentos, los nutrientes también se pierden al cocinar la comida con agua. Estudios científicos han concluido que al hervir las verduras, buena parte de sus nutrientes se desprenden al agua. La vitamina C y muchas de las vitaminas B, como la B6 y la B12, son más vulnerables porque son solubles en agua.

Por eso, si lo que más preocupa es mantener el valor nutritivo de los alimentos, lo mejor es cocinarlos al vapor o, en otro caso, se sugiere esperar a que el agua hierva completamente para sumergir el alimento, ya que esto reducirá el tiempo de cocción necesario. Por otra parte, se recomienda pelar y cortar el alimento justo antes de prepararlo o consumirlo y utilizar tiempos cortos para lavarlo antes de cocinar.

Fuente: ViaGourmet

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=10485