![]() La cultura en su sentido más amplio - Cultura y Entretenimiento26/02/2011 La nueva edición de la Feria del Libro Chaqueño y Regional, que se desarrolla en Resistencia hasta el próximo domingo, resulta por estos días una rica vidriera para escritores y editores de la región y del país. No sólo eso: una cantidad de espectáculos musicales, teatrales, poéticos y visuales, entre los que se incluyen un homenaje a María Elena Walsh y un cierre con la actuación de Calle 13, que expande el alcance cultural del evento que se viene realizando en esta provincia desde hace once años.
Entre las actividades previstas para hoy se destaca la presentación de la novela policial Monstruos perfectos, de Miguel Angel Molfino, con la participación de Guillermo Saccomanno; y de la investigación Los tobas. Historia, lucha y costumbres del pueblo qom, de Maximiliano Molocznik, profesor de Historia. En Sáenz Peña, otra localidad del Chaco, hoy también se realizará otro evento cultural de relevancia: desde allí se retransmitirá la primera emisión de la Televisión Digital Abierta, tras el acto que encabezará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Durante esta feria del libro se hicieron dos anuncios de importancia relacionados con la agenda cultural del Chaco. Se acordó con funcionarios de Cultura de Cuba la realización de la Feria Latinoamericana del Libro del Che en el Chaco, para el próximo mes de septiembre. Y para marzo se anuncia la realización de una muestra compartida por los artistas plásticos Luis Felipe Noé, León Ferrari y Juan Carlos Romero, en el marco del Mes de la Memoria. Fuente: Página 12 |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |