Universatil

Jornada sobre discapacidad e inclusión en la UNLZ - Universitarias

08/12/2017

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora realizó la Jornada Universidad y Discapacidad “Experiencias, reflexiones y nuevos desafíos para la inclusión en Educación Superior”, un evento abierto a la comunidad que en esta oportunidad se desarrolló íntegramente en la Facultad de Ciencias Económicas. El acto de apertura estuvo presidido por el secretario Académico de la UNLZ, Hugo Galderisi, y por la secretaria Académica de la unidad académica anfitriona, Norma Salvatierra.

La actividad estuvo organizada por la UNLZ en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (ADIULZA).

“Les agradezco en nombre de esta Universidad a todos los que participaron e hicieron posibles los distintos encuentros que se desarrollaron durante el año, en especial a esta Facultad que ha sido pionera en tratar este tema tan importante que hoy nos convoca”, expresó Galderisi durante la inauguración.

“Los avances que hoy vemos en temas de inclusión en la educación, tanto en las escuelas como en el nivel superior, son muy importantes, y se reflejan sobre todo en los más chicos, con una mayor toma de conciencia sobre la discapacidad y una disminución notable en los niveles de discriminación. Por eso, seguramente año tras año este tipo de encuentros tendrán cada vez más convocatoria y participación”, sostuvo.

En esa línea, Norma Salvatierra destacó “estamos muy contentos de que estén con nosotros y deseamos que este sea un evento que siga creciendo en cantidad y en calidad”. Y afirmó: “Para nosotros es muy importante enfocarnos en los estudiantes, y es por eso que tenemos que lograr que estas estrategias y prácticas inclusivas educativas, que discutimos en estos encuentros,  lleguen realmente al aula y que no queden en algo teórico. Ese es el desafío, que no quede en acciones aisladas, y que efectivamente el reconocimiento de la diversidad permita desarrollar acciones para mejorar la calidad de vida de los que más lo necesiten”.

La Jornada contó con dos paneles titulados “Inclusión universitaria” e “Innovaciones para la inclusión”, y con una mesa debate con exposición de las ponencias que fueron presentadas con anterioridad.

Algunas de las charlas fueron: “Educación inclusiva: marco internacional y los parámetros para la implementación nacional”; “Accesibilidad académica para la inclusión en el nivel superior”; “Accesibilidad física para la inclusión en el nivel superior”; “Impresora Braille para la inclusión social”; “Desarrollo de tecnología para la inclusión social”; “Una nueva aplicación orientada a las nuevas tecnologías educativas para estudiantes sordos de escuela secundaria”, entre otras.

La actividad, que contó con una traducción al lenguaje de señas, culminó cerca de las 20 con la conclusión y la entrega de los certificados de asistencia.

Fuente: UNLZ

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=11020