![]() Alumnos de los Colegios Preuniversitarios tendrán su computadora portátil - Universitarias27/02/2011 Los Colegios del sistema pre universitario de la Universidad Nacional de La Plata recibirán computadoras portátiles para los alumnos que cursan en el nivel medio de la educación. El presidente de la UNLP, Fernando Tauber y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, firmaron un convenio para incorporar a esos establecimientos educativos dentro del programa "Conectar igualdad". El acto se realizó en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento; estuvieron presentes el director del ANSES, Diego Bossio, y la directora del Colegio Nacional, María José Arias Mercader.
“El acceso a las nuevas tecnologías se ha transformado en una herramienta clave para la educación de calidad”, explicó Fernando Tauber luego de la firma del convenio. El programa conectar igualdad entrega equipos a alumnos y docentes de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente. Paralelamente se desarrollarán contenidos digitales que se utilicen en propuestas didácticas y se trabajará en los procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza. El Programa contempla el uso de los ordenadores tanto en el ámbito escolar como también en la casa de modo tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las familias y de las más heterogéneas comunidades de la Argentina. Sólo con fines educativos Por sus características y funcionalidades, las netbooks educativas que distribuye el Programa Conectar Igualdad fueron desarrolladas exclusivamente por el proveedor con este objetivo, es decir que no son modelos que se ofrecen comercialmente en el mercado. Por esta razón, cada computadora posee un dispositivo de seguridad que garantiza la inviolabilidad de las máquinas resguardando la información que contienen, así como evitando su destino impropio. A fin de asegurar que el uso de la netbook educativa se mantenga en la zona geográfica de operación para la cual fue asignada, el sistema contempla un chequeo periódico que verifica que se encuentra dentro del área e impide su uso, mediante el bloqueo de la operación de arranque (booteo) en caso de que no se haya podido realizar el chequeo y/o se haya vencido el período establecido. El bloqueo funciona independientemente del estado del servidor (activo, clonado, no activo) o del firmware o software de la netbook educativa. Así son las computadoras Las netbooks que recibirán los alumnos en el marco del Programa Conectar Igualdad cuentan con las siguientes características técnicas: En cuanto al sistema operativo, contarán con un esquema de doble sistema operativo, siendo uno de ellos Microsoft Windows 7 Profesional y el otro una distribución libre del sistema operativo Linux. Fuente: UNLP |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |