Universatil

Pioneros de internet piden a EEUU mantener la neutralidad en la red - Ciencia y Técnica

18/12/2017

La iniciativa busca eliminar el principio que obliga a los proveedores de Internet a tratar por igual a todos los paquetes de datos que circulan por sus redes, sin bloquear o priorizar contenidos a cambio de un pago.

Un grupo de 20 ‘pioneros‘ de Internet, entre ellos el inventor de la Web, Tim Berners Lee, instó al Gobierno de EEUU a cancelar la votación de la “apresurada y técnicamente incorrecta” propuesta para eliminar la “neutralidad en la red”, prevista para el 14 de diciembre, y advirtió que la misma es “una amenaza inminente” para la red de redes.

La propuesta elaborada por el titular de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), el republicano Ajit Pai, está “basada en una comprensión defectuosa y objetivamente inexacta” de cómo funciona Internet, señalaron los pioneros en una carta abierta, suscrita entre otros por el llamado “padre de Internet”, Vinton Cerf; el cofundador de Apple Steve Wozniak; y la presidenta ejecutiva de la Fundación Mozilla, Mitchell Baker.

“Estos defectos e imprecisiones se documentaron en detalle en un artículo conjunto de 43 páginas firmado por más de 200 de los más destacados pioneros e ingenieros de Internet y presentado a la FCC el 17 de julio de 2017”, recuerda la misiva, aunque cuestiona que los comentarios no se tuvieron en cuenta.

“La FCC no corrigió sus malentendidos, sino (que) realizó su propuesta sobre los defectos técnicos que explicaba el artículo”, continúa la carta, y denuncia que la iniciativa oficial “descarta décadas de trabajo minucioso por parte de los presidentes de la FCC de ambas partes (republicanos y demócratas), quienes entendieron las amenazas que los proveedores de acceso a Internet podrían plantear para abrir mercados en Internet”.

Los cuestionamientos apuntan contra una iniciativa de Pai -que llegó al frente del organismo de la mano de Donald Trump- que busca eliminar el conjunto de normas que garantizan la llamada neutralidad en la red, el principio que obliga a los proveedores de Internet (llamados ISPs) a tratar por igual a todos los paquetes de datos que circulan por sus redes, sin bloquear o priorizar contenidos a cambio de un pago.

La iniciativa oficial se votará el 14 de diciembre y se espera que sea aprobada, beneficiando a los ISP (los que dan conectividad, como Verizon, AT&T y Comecast) en desmedro de las empresas cuyo negocio se basa en la red, como Google, Netflix, Amazon o Facebook, entre muchos otros.

Tal como indican “los pioneros”, en los últimos 15 años los distintos presidentes de la FCC mantuvieron los principios de no discriminación de contenidos, aunque todo cambió con la llegada de Pai, un ex abogado de Verizon (la telefónica más grande de Estados Unidos).

Los firmantes de la carta abierta cuestionan no solo que el titular de la Comisión no tuvo en consideración las adertencias de los expertos y los representantes de la comunidad de Internet, sino tampoco los “más de 23 millones de comentarios enviados por el público” en defensa de la neutralidad.

“De hecho, rompiendo con la práctica establecida, la FCC no ha celebrado una sola reunión pública abierta para escuchar a ciudadanos y expertos sobre la propuesta”, critica.

De aprobarse la eliminación de las normas que resguardan la neutralidad en la red -señalan los firmantes- no solo se crearán “rutas rápidas” para quienes paguen más, también se eliminará “la supervisión de otras discriminaciones no razonables”.

La propuesta “elimina la supervisión de larga data de la FCC sobre los proveedores de acceso a Internet sin un reemplazo adecuado para proteger a los consumidores, los mercados libres y la innovación online”, agrega.

Empieza hoy una campaña masiva

Miles de mensajes a favor de la “neutralidad en la red” inundarán Twitter desde hoy, como parte de una “épica” protesta contra el proyecto que busca en EEUU eliminar las reglas que garantizan el trato igualitario de los contenidos que circulan en internet.

Se trata del “arma secreta” para desatar un “épico empuje final para salvar la neutralidad de la red y detener a la FCC” (Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos) en su intento por revocar la regulación existente, informó la organización Fight for the Future (FFTF) en un comunicado.

La estrategia consiste en habilitar una aplicación -disponible en el sitio https://www.battleforthenet.com- en las cuentas personales en Twitter, que publicará mensajes automáticos cada 10 minutos durante las 48 horas previas a la votación prevista para el 14 de diciembre, en el marco de la campaña titulada #BreakTheInternet (rompé Internet).

“Si conseguimos que todos los que conocemos hagan esto, todos los muros estarán completamente cubiertos con nuestra protesta colectiva contra la censura, la aceleración y las nuevas tarifas para acceder a sitios web y aplicaciones”, alentó FFTF.

“El ejército de Twitter que estamos construyendo es solo una parte de (la campaña) Break The Internet, una oleada masiva de protestas planeadas para barrer toda la web a partir de este martes”, agregó, y recordó que se puede participar a través del sitio.

La FCC someterá a votación el jueves una propuesta para eliminar las normas que garantizan la neutralidad en la red, como se llama al principio que prohíbe a los proveedores de Internet (los ISP) discriminar los paquetes de datos que circulan por sus redes.

De aprobarse, como se espera, los ISP podrían establecer tarifas diferenciadas para agilizar, ralentizar o bloquear las conexiones en función de los contenidos a los que las personas accedan, según denuncian los defensores de la neutralidad.

De todas formas, FFTF señaló que “hay una posibilidad real de que el Congreso actúe para detener a la FCC”, pero para ello es necesario “aumentar la protesta al siguiente nivel”.
 
Fuente: El Litoral

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=11061