Uno de los principales problemas de las nuevas formas de trabajo, dónde destacan los trabajos full-time, es la falta de tiempo para hacer ejercicio, comer saludable y tener tiempo para uno mismo. Es decir no te permite llevar un balance en todos los aspectos de tu vida. Por eso te indicamos algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar ese balance:
Escribe tus metas
Para lograr lo que sea que quieras es muy importante reafirmarlo y la mejor forma de hacerlo es ponerlo en papel con tu puño y letra, de esta manera estás haciendo un compromiso contigo mismo. Cuando escribes lo que deseas realizar hace que te entusiasmes y te pongas manos a la obra.
Mejora tu salud y mejorarás tu carrera
Así como lo escuchas, a veces le dedicas demasiado tiempo a tu chamba y no te das cuenta de lo cansado que está tu mente. Si no te das un break para hacer otra cosa, tu cerebro se bloquea y será casi imposible seguir creando cosas. Los bueno hábitos de nutricióny ejercicio aunque sea leve te permitirá oxigenar tu cerebro y que las ideas fluyan más y mejor.
Planea un balance
Ya que hayas escrito tus metas realiza un plan de acción y piensa cómo lo vas a lograr. Calendariza tus objetivos, ponles horarios, no importa que sean 10 minutos al día, basta que sean conscientes y constantes para que lo realices al menos 3 veces por semana.
Eres lo que comes
Pensar en una dieta suele ser bastante desalentador, pero tener buenos hábitos de alimentación es llevar un equilibrio en todo lo que comas y balancear entre carbohidratos, proteínas, cereales y grasas. Si no sabes cómo hacerlo ni cómo combinar los alimentos puedes consultar a un nutricionista. Invierte por lo menos una sola vez no para que te haga una dieta, pero si al menos para que te enseñe a comer.
Respira
Puedes estar abrumado por muchas cosas, sea el cierre de cada mes si trabajas en una editorial, o la entrega de tu trabajo final de la escuela. Pero no importa lo que sea que te esté estresando, no olvides respirar. Tómate literalmente 5 minutos cada 2 o 3 horas para salir, si no dentro de tu mismo lugar, detente un momento y respira lo más profundo que puedas. Las técnicas y patrones de respiración son la mejor defensa de relajación, manejo del estrés , control de los estados fisiológicos y mejora de la función de órganos.
Fuente: PuntoBiz