Universatil

Detección temprana: la forma más efectiva de prevenir el cáncer de mama - Ciencia y Técnica

18/05/2018

En la Argentina, el cáncer de mama afecta a aproximadamente 19.000 mujeres por año, según el Instituto Nacional del Cáncer (INC). "Sin embargo, se estima que entre el 80 y el 90 % de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama se curararán dependiendo del tamaño del tumor", resalta Gustavo Cortese, jefe de Patología Mamaria del Hospital de Clínicas. Por esta razón, la detección temprana es la forma de prevención más importante.

El cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres, con una tasa de 71 casos por cada 100.000 el 70% de los casos ocurren en mayores a 40 años y sin antecedentes familiares, según el INC. En este contexto, el Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma), realizó una nueva campaña de prevención y concientización que invita a las mujeres a realizarse los chequeos y estudios necesarios.

 Formas de prevención

Solo entre el 5% y el 10% de los casos son hereditarios. Por esto, Macma junto a médicos especialistas señalan dos formas de prevenirlo: la consulta anual al médico clínico y ginecólogo para realizar la mamografía, y la autoexaminación mamaria.

Se recomienda realizar la mamografía de control a partir de los 40 años en forma anual. La radiografía tiene una alta sensibilidad para detectar cualquier tipo de lesión (nódulos, distorsiones o microcalcificaciones) en las mamas que, detectadas a tiempo, podrán tratarse rápidamente.

En cuanto al examen mamario, se recomienda hacerlo una vez por mes a partir de los 20 años para poder conocer como son las mamas y detectar más fácilmente alguna irregularidad.

Según Cortese, algunas señales de alerta pueden ser la presencia de bultos, asimetrías o retracciones en la piel de la mama, areola o pezón, o cambio en la coloración de la piel.
Factores de riesgo

Este tipo de cáncer afecta en su mayoría a mujeres de entre 45 y 70 años y algunos factores de riesgo incluyen:

    Ser mayor a 50 años
    Antecedentes familiares de cáncer de mama o de enfermedad benigna de mama
    Tratamiento con radioterapia dirigida a la mama o el pecho
    Tratamiento con hormonas, como estrógeno y progesterona
    Menstruación a edad temprana
    Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos
    Otros factores como el sobrepeso, sedentarismo y tabaquismo

Fuente: La Nación

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=11664