![]() En la UNT ya usan la red como una gran aula - Universitarias18/03/2011 En abril se inicia un nuevo curso de posgrado.
Otra egresada es Alejandra Moyano, abogada y docente en la Facultad de Derecho, entusiasmada con el curso de posgrado. "Trabajamos en el aula virtual -con un satélite exclusivo-. Ha sido muy intensivo pero tuvimos mucho apoyo docente. Estamos en un momento de cambio. Creo que este es un paso histórico que ha dado la UNT", opina. La capacitación consiste en trabajar en la plataforma Moodle, que es un software libre, una plataforma interactiva que se emplea como un complemento de la tarea docente, como se hace en los centros educativos en todo el mundo. Puede acceder cualquier interesado y se lo puede adaptar a cada necesidad docente. Hay dos sistemas que el docente universitario puede aplicar utilizando las TICs: e-learning o el be-learning. Inteligencia lateral "En el curso nos han enseñado a usar el sistema y al final hemos pasado a otra etapa donde nos han enseñado a utilizar la plataforma, pero ya como docentes. Todos los profesores, al estar en calidad de alumnos hemos percibido cómo se siente estar aprendiendo, y sabemos que se desarrolla muchísima interacción alumno-docente", explica Moyano, y afirma que en pocos meses aprendieron a diario muy fácilmente, utilizando otro tipo de pensamiento. "Yo creo que le compete al docente acortar la brecha con el alumno, y esta es la manera -asegura Moyano-. El alumno de hoy no usa sólo la inteligencia lineal que utilizamos en el aula presencial que sino la lateral, es decir analógica... Está pidiendo otra forma de enseñar."
Fuente: La Gaceta |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |