![]() La UBA inaugura nuevos equipos de alta complejidad en el Instituto Roffo - Universitarias23/03/2011 Se trata de un tomógrafo multislice, un ecógrafo de última generación, un equipo de digitalización de radiografía simple y el primer mamógrafo digital directo de su generación en llegar al país
Este equipamiento de alta tecnología fue otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación y representa un gran avance en el desarrollo de la salud pública. Permitirá, entre otros beneficios, optimizar el desempeño de los médicos, quienes podrán realizar estudios con mayor precisión y calidad, detectar lesiones en su etapa inicial y atender con mayor rapidez y eficacia a los pacientes. Entre las características principales de los equipos se destaca que el mamógrafo digital directo es el primero de su generación en llegar al país y el único que funciona dentro de un hospital público. Utiliza menor radiación y posee mayor sensibilidad que otros equipos para detectar microcalsificaciones. El tomógrafo multislice cuenta con sesenta y cuatro filas de detectores, realiza tomografías de cuerpo entero en menos de un minuto, reconstrucción tridimensional, colonoscopía virtual y angiotomografía. El ecógrafo de última generación permite digitalizar estudios y contiene un software de ecodoppler muy sensible para estudiar cualquier tipo de órganos y uno para realizar ecocardiografías y el equipo de digitalización de radiografía simple lleva a formato digital las radiografías, las cuales son contrastadas mediante la utilización de chasis de fósforo. El Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo" se encuentra abocado desde 1922 a la lucha contra el cáncer. Allí se realizan 400 tratamientos oncológicos por mes y representa un centro de referencia, tanto en el aspecto de atención a pacientes que padecen esta enfermedad, como en la docencia y la investigación científica. Recibe anualmente 75.000 consultas, 3.000 internaciones, de las cuales 1.500 corresponden a tratamientos quirúrgicos y 4.400 a quimioterapias y radioterapias ambulatorias. Fuente: UBA |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |