Universatil

1º Jornada Periurbanos Sustentanbles - Universitarias

08/08/2018

Será la actividadOrganizada por la Mesa Ciudad Sustentable de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP

 

La Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata invita a la "1º JORNADA PERIURBANOS SUSTENTABLES", que tendrá lugar el martes 14 de agosto, de 9 a 13hs en el Aula 3 del entrepiso del Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, ubicado en calle 48 entre 6 y 7. La jornada será abierta y gratuita y los interesados pueden inscribirse enviando un correo a relaciones.institucionales@presi.unlp.edu.arCronograma de actividades:09,00 – 10,00 hs. Recepción. Café.10,00 – 10,45 hs. Panel de Apertura Institucional, a cargo del Secretario de Relaciones Institucionales Abog. Juan Carlos Martin.    Secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP Lic. Marcelo Caballé.
    Secretaria de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Ing. María Laura Bravo.
    Unidad Ciudades Sustentables, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dra. Ana Corbi.
    Mesa Nacional de Periurbanos, Ministerio de Agroindustria de la Nación, Ing. Agr. Facundo Sosa.10,45 – 11,30 hs. Panel: Hacia un Periurbano Sustentable:¿Qué hacer?¿Cómo hacer?. Moderador: Coordinador de la Mesa Ciudad Sustentable Ing. Agr. Mgter. Martín Lázzaro.    Asociatividad Grupal para el agregado de Valor Agroalimentario: Indicación Geográfica y Trabajo en Red, la experiencia de la Asociación Alcachofas Platenses, Ing. Agr. Adriana Riccetti.
    Producción Orgánica y Buenas Prácticas para el Desarrollo Sustentable en los Periurbanos Ing. Agr.Eugenia Fraga.
    Reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos: haciendo locales los objetivos de Desarrollo Sostenible - O.D.S- de Naciones Unidas, Lic. Natalia Basso. 11,30 – 12,00 hs.: Pausa. Café.12,00 – 12,45 hs.: Panel - Desarrollo local para Periurbanos Sustentables. Moderador: Prosecretario de Relaciones Institucionales Abog. Javier Mor Roig.     Modelos de Cluster para el desarrollo para el desarrollo local: la experiencia de la Región de Bayern Lic. Pamela Valdivia (vía Skype).
    Experiencias de la Municipalidad de La Plata Lic. Pablo Álvarez.
    Un Modelo que Alimenta: Hacienda realidad la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos.
    Presentación del Presidente del Banco Alimentario de La Plata, Pedro Elizalde.12:45 - 13:00 hs.: Panel de Cierre de la 1º Jornada Periurbanos Sustentables, Moderador: Coordinador de Consejos Consultivos de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Abog. Alfredo L. Brunetti. 
La Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata invita a la "1º JORNADA PERIURBANOS SUSTENTABLES", que tendrá lugar el martes 14 de agosto, de 9 a 13hs en el Aula 3 del entrepiso del Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, ubicado en calle 48 entre 6 y 7. La jornada será abierta y gratuita y los interesados pueden inscribirse enviando un correo a relaciones.institucionales@presi.unlp.edu.ar
Cronograma de actividades:
09,00 – 10,00 hs. Recepción. Café.
10,00 – 10,45 hs. Panel de Apertura Institucional, a cargo del Secretario de Relaciones Institucionales Abog. Juan Carlos Martin.    Secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP Lic. Marcelo Caballé.
    Secretaria de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Ing. María Laura Bravo.
    Unidad Ciudades Sustentables, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dra. Ana Corbi.
    Mesa Nacional de Periurbanos, Ministerio de Agroindustria de la Nación, Ing. Agr. Facundo Sosa.
10,45 – 11,30 hs. Panel: Hacia un Periurbano Sustentable:¿Qué hacer?¿Cómo hacer?. Moderador: Coordinador de la Mesa Ciudad Sustentable Ing. Agr. Mgter. Martín Lázzaro.    Asociatividad Grupal para el agregado de Valor Agroalimentario: Indicación Geográfica y Trabajo en Red, la experiencia de la Asociación Alcachofas Platenses, Ing. Agr. Adriana Riccetti.
    Producción Orgánica y Buenas Prácticas para el Desarrollo Sustentable en los Periurbanos Ing. Agr.Eugenia Fraga.
    Reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos: haciendo locales los objetivos de Desarrollo Sostenible - O.D.S- de Naciones Unidas, Lic. Natalia Basso.
11,30 – 12,00 hs.: Pausa. Café
12,00 – 12,45 hs.: Panel - Desarrollo local para Periurbanos Sustentables. Moderador: Prosecretario de Relaciones Institucionales Abog. Javier Mor Roig.     Modelos de Cluster para el desarrollo para el desarrollo local: la experiencia de la Región de Bayern Lic. Pamela Valdivia (vía Skype).
    Experiencias de la Municipalidad de La Plata Lic. Pablo Álvarez.
    Un Modelo que Alimenta: Hacienda realidad la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos.
    Presentación del Presidente del Banco Alimentario de La Plata, Pedro Elizalde.
12:45 - 13:00 hs.: Panel de Cierre de la 1º Jornada Periurbanos Sustentables, Moderador: Coordinador de Consejos Consultivos de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Abog. Alfredo L. Brunetti. 
Fuente: Universidad Nacional de La Plata

 

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=12002