![]() Evaluación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social - Universitarias30/08/2018
Se evaluaron los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social – UNER, en el marco del Sistema de Extensión e Investigación de nuestra Universidad. Se realizó en Villaguay con la presencia de los valuadores externos: Néstor Braidot, Martín Santiago, Fernanda Pagura y Raúl Linarez y los internos: Carlos Toledo y Marta Giacomino. Fueron aprobados 12 de las 13 proyectos presentados, que serán elevadas al Consejo Superior para la aprobación final: 1 - Alianzas estratégicas integrales para el desarrollo territorial de Colonia Federal – Departamento Federal, Entre Ríos. 2 - Empoderamiento de Pequeños Agricultores Familiares del periurbano de Oro Verde (Entre Ríos). 3 - Desarrollo de un modelo de producción de plantines para planes de forestación y reforestación: integrando necesidades municipales con productores familiares. 4. La Facultad va al río: actividades para la mejora de la sala de elaboración de la Coop. Pescadores Unidos de Benito Legerén. 5 - Cuerpos, géneros y sexualidades en la formación educativa. Redes ESI y derechos humanos en Entre Ríos. 6 - Entre la esperanza y el desencanto: problemas socio-organizativos de las cooperativas de trabajo. El caso entrerriano. 7 - Generación de una marca colectiva de emprendedores como estrategia de desarrollo local en Crespo (E.R.). 8 - Desarrollo de un plan integral sustentable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) para proteger la salud de la población y el cuidado del medio ambiente en la Ciudad de Oro Verde. 9 - Desarrollo e Implementación de un sistema de información interoperable para abordar la fragmentación de datos en el primer nivel de atención de la salud. 10 - Generación de nuevas experiencias educativas en formato fulldome en el planetario de Paraná para incorporar un dispositivo pedagógico de escala microscópica. 11 - Directrices para la elaboración de normativas municipales protectivas de la salud, frente a los posibles efectos en la salud de Radiaciones electromagnéticas generadas por Teléfonos Móviles y sus Antenas. 12. Integrados: Proyecto participativo de manejo adecuado de residuos sólidos de gestión. La convocatoria tuvo como objetivo estimular la integración y desarrollo de la investigación, extensión y docencia, a partir de las necesidades surgidas en el territorio. Basada en el antecedente de la Convocatoria Especial: Integración de Funciones Universitarias "Prácticas Integrales & Territorio 2016", se propone continuar el proceso de fortalecimiento y jerarquización de la extensión y la investigación, prioridades para esta Universidad. Se evaluaron los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social – UNER, en el marco del Sistema de Extensión e Investigación de nuestra Universidad. Se realizó en Villaguay con la presencia de los valuadores externos: Néstor Braidot, Martín Santiago, Fernanda Pagura y Raúl Linarez y los internos: Carlos Toledo y Marta Giacomino. Fueron aprobados 12 de las 13 proyectos presentados, que serán elevadas al Consejo Superior para la aprobación final: 1 - Alianzas estratégicas integrales para el desarrollo territorial de Colonia Federal – Departamento Federal, Entre Ríos. 2 - Empoderamiento de Pequeños Agricultores Familiares del periurbano de Oro Verde (Entre Ríos). 3 - Desarrollo de un modelo de producción de plantines para planes de forestación y reforestación: integrando necesidades municipales con productores familiares. 4. La Facultad va al río: actividades para la mejora de la sala de elaboración de la Coop. Pescadores Unidos de Benito Legerén. 5 - Cuerpos, géneros y sexualidades en la formación educativa. Redes ESI y derechos humanos en Entre Ríos. 6 - Entre la esperanza y el desencanto: problemas socio-organizativos de las cooperativas de trabajo. El caso entrerriano. 7 - Generación de una marca colectiva de emprendedores como estrategia de desarrollo local en Crespo (E.R.). 8 - Desarrollo de un plan integral sustentable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) para proteger la salud de la población y el cuidado del medio ambiente en la Ciudad de Oro Verde. 9 - Desarrollo e Implementación de un sistema de información interoperable para abordar la fragmentación de datos en el primer nivel de atención de la salud. 10 - Generación de nuevas experiencias educativas en formato fulldome en el planetario de Paraná para incorporar un dispositivo pedagógico de escala microscópica. 11 - Directrices para la elaboración de normativas municipales protectivas de la salud, frente a los posibles efectos en la salud de Radiaciones electromagnéticas generadas por Teléfonos Móviles y sus Antenas. 12. Integrados: Proyecto participativo de manejo adecuado de residuos sólidos de gestión. La convocatoria tuvo como objetivo estimular la integración y desarrollo de la investigación, extensión y docencia, a partir de las necesidades surgidas en el territorio. Basada en el antecedente de la Convocatoria Especial: Integración de Funciones Universitarias "Prácticas Integrales & Territorio 2016", se propone continuar el proceso de fortalecimiento y jerarquización de la extensión y la investigación, prioridades para esta Universidad. Fuente: Universidad Nacional del Entre Ríos
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |