![]() “Doble desafío”: Concurso de diseño para una movilidad sostenible - Universitarias30/09/2018
El concurso busca identificar, dar a conocer y poner en valor los mejores proyectos de movilidad sostenible tendientes a favorecer la inclusión de las personas, la circulación urbana y el desarrollo de pequeños utilitarios que contribuyan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Podés participar en las categorías “Personas con movilidad limitada” y “Vigilancia de grandes espacios”. Los premios consisten en una pasantía remunerada durante seis meses para la dupla ganadora y dos motos Zanella Modelo ZB 110 Z1 para cada miembro del segundo equipo premiado. Cabe señalar que el 50 % de la población mundial vive en zonas urbanas y se calcula que en 2050 será más del 70 %. En este contexto, el problema de la contaminación emanada por combustibles fósiles es uno de los grandes retos a enfrentar. La movilidad sostenible eléctrica —segura, eficiente, limpia y equitativa— surge como respuesta a los impactos sociales, económicos y ambientales derivados del uso intensivo de los vehículos de combustión fósil y a los problemas de integración social. Fecha límite para el envío de proyectos: Viernes 5 de octubre El concurso busca identificar, dar a conocer y poner en valor los mejores proyectos de movilidad sostenible tendientes a favorecer la inclusión de las personas, la circulación urbana y el desarrollo de pequeños utilitarios que contribuyan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Podés participar en las categorías “Personas con movilidad limitada” y “Vigilancia de grandes espacios”. Los premios consisten en una pasantía remunerada durante seis meses para la dupla ganadora y dos motos Zanella Modelo ZB 110 Z1 para cada miembro del segundo equipo premiado. Cabe señalar que el 50 % de la población mundial vive en zonas urbanas y se calcula que en 2050 será más del 70 %. En este contexto, el problema de la contaminación emanada por combustibles fósiles es uno de los grandes retos a enfrentar. La movilidad sostenible eléctrica —segura, eficiente, limpia y equitativa— surge como respuesta a los impactos sociales, económicos y ambientales derivados del uso intensivo de los vehículos de combustión fósil y a los problemas de integración social. Fecha límite para el envío de proyectos: Viernes 5 de octubre Fuente: UNSAM.
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |