![]() Comunicación y salud mental - Cultura y Entretenimiento20/11/2018
Rosario fue sede del primer encuentro nacional y regional de la Red de Espacios Radiales en Salud. ![]()
En el Centro Cultural Fontanarrosa se desarrolló el primer encuentro de la Red de Espacios Radiales en Salud, organizado por la Secretaría de Extensión de la UNR, y las facultades de Ciencia Política y Psicología. La Red de Espacios Radiales en Salud, es un ámbito multidisciplinario de encuentro de usuarios y usuarias de salud mental, profesionales y estudiantes de comunicación y trabajadores de la salud. El acto inaugural del Primer Encuentro estuvo a cargo del Secretaría General de la UNR, Mariano Balla, la Ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, el Decano de Ciencia Política, Franco Bartolacci, el Vicedecano de Psicología, Fernando Ré y el Secretario de Salud Municipal Leonardo Caruana. Mariano Balla destacó la importancia del encuentro para poder tener una visión crítica en torno a la salud mental, generando un espacio de intercambio y reconocimiento en el que se de potencia a voces que durante mucho tiempo estuvieron silenciadas, en este sentido resaltó que “una de las funciones que tiene la Universidad Pública es la de deconstruir aquellos discursos que por ser arraigados, in visibilizan otros discursos e impiden que esas voces puedan circular”. Mientras que Andrea Uboldi consideró que el desafío es construir la salud entre todos, académicos, funcionarios y usuarios, “lo que queremos construir no siempre está en el ámbito académico o en los efectores de salud, sino en el territorio”. Andrés Monti. Docente y coordinador de la Red, destacó el trabajo colectivo y la participación de diversas instituciones para llevar adelante este encuentro. Durante las dos jornadas en la que se desarrolló el evento se llevaron a cabo paneles, conversa torios, talleres vivénciales y un festival de cierra con radio abierta. Los paneles tuvieron el objetivo de enmarcar la discusión analizando, desde disciplinas, la legislación vigente, su aplicación, el contexto social, la importancia de las actividades que habilitan la palabra y el encuentro comunitario. El cierre se hizo con un festival musical a cargo del grupo de cumbia “Homero y sus Alegres”. En el Centro Cultural Fontanarrosa se desarrolló el primer encuentro de la Red de Espacios Radiales en Salud, organizado por la Secretaría de Extensión de la UNR, y las facultades de Ciencia Política y Psicología. La Red de Espacios Radiales en Salud, es un ámbito multidisciplinario de encuentro de usuarios y usuarias de salud mental, profesionales y estudiantes de comunicación y trabajadores de la salud. El acto inaugural del Primer Encuentro estuvo a cargo del Secretaría General de la UNR, Mariano Balla, la Ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, el Decano de Ciencia Política, Franco Bartolacci, el Vicedecano de Psicología, Fernando Ré y el Secretario de Salud Municipal Leonardo Caruana. Mariano Balla destacó la importancia del encuentro para poder tener una visión crítica en torno a la salud mental, generando un espacio de intercambio y reconocimiento en el que se de potencia a voces que durante mucho tiempo estuvieron silenciadas, en este sentido resaltó que “una de las funciones que tiene la Universidad Pública es la de deconstruir aquellos discursos que por ser arraigados, in visibilizan otros discursos e impiden que esas voces puedan circular”. Mientras que Andrea Uboldi consideró que el desafío es construir la salud entre todos, académicos, funcionarios y usuarios, “lo que queremos construir no siempre está en el ámbito académico o en los efectores de salud, sino en el territorio”. Andrés Monti. Docente y coordinador de la Red, destacó el trabajo colectivo y la participación de diversas instituciones para llevar adelante este encuentro. Durante las dos jornadas en la que se desarrolló el evento se llevaron a cabo paneles, conversa torios, talleres vivénciales y un festival de cierra con radio abierta. Los paneles tuvieron el objetivo de enmarcar la discusión analizando, desde disciplinas, la legislación vigente, su aplicación, el contexto social, la importancia de las actividades que habilitan la palabra y el encuentro comunitario. El cierre se hizo con un festival musical a cargo del grupo de cumbia “Homero y sus Alegres”. Fuente: Universidad Nacional de Rosario.
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |