![]() Los alumnos del Seminario de Preajedrez expondrán sus trabajos - Universitarias22/11/2018
El Gran Maestro Sandro Mareco, actual número uno de la Argentina, participará de la actividad incluida en la Diplomatura Universitaria en Enseñanza de Ajedrez. ![]()
Los estudiantes del Seminario de Preajedrez exhibirán los trabajos que realizaron durante el ciclo lectivo y compartirán la jornada junto a reconocidos ajedrecistas nacionales, entre los que se encontrará el Gran Maestro Sandro Mareco, actual número 1 de la Argentina. El encuentro abierto a la comunidad está programado para el martes 27 de noviembre en la Sede Caseros II de la UNTREF y tiene como fin ser el puntapié inicial para despertar la curiosidad, el interés, el entusiasmo y el aprendizaje del ajedrez desde sus principios básicos. Esta actividad forma parte del plan de estudios de la Diplomatura Universitaria en Enseñanza del Ajedrez, cuyo objetivo es preparar a profesionales para que adquieran conocimientos sobre pedagogía, didáctica, filosofía, neurociencia y tecnologías informáticas, entre otros aspectos que hacen a un abordaje integral del llamado juego-ciencia. Con canciones, obras de teatro y cuentos, el Seminario de Preajedrez es un espacio formativo para docentes que trabajan con niños pequeños y que busca, a partir de recursos lúdicos, despertar un interés temprano por este deporte, brindando herramientas didácticas para estimular la práctica del ajedrez entre los más chicos. “Los profesores y alumnos de esta materia nos animamos a cambiar la ruta. No repetimos caminos, sino que damos respuestas creativas para el aula generando nuevas ideas con valor y para ello desarrollamos una puesta en escena para disfrutar y compartir aprendizajes. Se trata de comprender el gran potencial que brinda el ajedrez, pero abordándolo desde las diferentes formas de juego: lo lúdico, el literario, el dramático, el plástico, y la lógica matemática, entre otras variantes”, detalló Ana Paula Fink, docente a cargo del seminario. La clase final es una actividad organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil y por la coordinación de Ajedrez de la Universidad, a cargo de la Maestra Internacional Carolina Luján. Quien desee obtener mayor información sobre este evento puede comunicarse vía mail a ajedrez@untref.edu.ar o telefónicamente al 4759-0040 interno 107. Los estudiantes del Seminario de Preajedrez exhibirán los trabajos que realizaron durante el ciclo lectivo y compartirán la jornada junto a reconocidos ajedrecistas nacionales, entre los que se encontrará el Gran Maestro Sandro Mareco, actual número 1 de la Argentina. El encuentro abierto a la comunidad está programado para el martes 27 de noviembre en la Sede Caseros II de la UNTREF y tiene como fin ser el puntapié inicial para despertar la curiosidad, el interés, el entusiasmo y el aprendizaje del ajedrez desde sus principios básicos. Esta actividad forma parte del plan de estudios de la Diplomatura Universitaria en Enseñanza del Ajedrez, cuyo objetivo es preparar a profesionales para que adquieran conocimientos sobre pedagogía, didáctica, filosofía, neurociencia y tecnologías informáticas, entre otros aspectos que hacen a un abordaje integral del llamado juego-ciencia. Con canciones, obras de teatro y cuentos, el Seminario de Preajedrez es un espacio formativo para docentes que trabajan con niños pequeños y que busca, a partir de recursos lúdicos, despertar un interés temprano por este deporte, brindando herramientas didácticas para estimular la práctica del ajedrez entre los más chicos. “Los profesores y alumnos de esta materia nos animamos a cambiar la ruta. No repetimos caminos, sino que damos respuestas creativas para el aula generando nuevas ideas con valor y para ello desarrollamos una puesta en escena para disfrutar y compartir aprendizajes. Se trata de comprender el gran potencial que brinda el ajedrez, pero abordándolo desde las diferentes formas de juego: lo lúdico, el literario, el dramático, el plástico, y la lógica matemática, entre otras variantes”, detalló Ana Paula Fink, docente a cargo del seminario. La clase final es una actividad organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil y por la coordinación de Ajedrez de la Universidad, a cargo de la Maestra Internacional Carolina Luján. Quien desee obtener mayor información sobre este evento puede comunicarse vía mail a ajedrez@untref.edu.ar o telefónicamente al 4759-0040 interno 107. Fuente: Universidad de Tres de Febrero.
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |