![]() Referente español en temas de medio ambiente estará en la UNCuyo - Universitarias27/11/2018
Emilio Guerrero, experto además en producción animal, desarrollo territorial y rural, disertará sobre temas relacionados a la innovación y ordenamiento territorial, el miércoles 28 de noviembre, a las 9.30, en el Centro de Información y Comunicación, Cicunc. ![]()
En la UNCuyo se presentará el proyecto de innovación y desarrollo tecnológico para el ordenamiento territorial y la diversificación de la matriz productiva de Mendoza. En ese encuentro dará una charla Emilio Guerrero, especialista español de la Universidad de Córdoba. Será el miércoles 28 de noviembre a las 9.30 en el cilindro norte del Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo, Cicunc. Acerca del disertante José Emilio Guerrero Ginel es doctor e ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba, España. Profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba. Fue Becario del Consejo Superior de Investigación Científicas de España y Profesor Extraordinario de la Facultad de Ciencias Agrarias, Veterinaria y Forestales de la Universidad de Chile. Es autor de numerosas publicaciones en temas relacionados con la producción animal, el medio ambiente y desarrollo rural y, asimismo, de proyectos investigación más desarrollo. Responsable del Servicio Centralizado de Información del Territorio de la Universidad de Córdoba; miembro del Academic Advisory Group for Erasmus Bureau; profesor de numerosos cursos de formación inicial y continua en España, Europa y Latinoamérica sobre desarrollo rural. Se desempeñó como secretario General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Andalucía y responsable del Diseño y desarrollo del plan de modernización del mundo rural de Andalucía. Entre sus antecedentes también se puede mencionar que ha sido profesor invitado en el Banco Internacional de Desarrollo y miembro del Comité Asesor del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación para la definición de la Política Agraria Común. Subdirector del los cursos internacionales Superior de especialización para postgraduados El uso múltiple del territorio, y Diseño y planificación del paisaje. Coordinador de la Comisión Asesora para el plan estratégico del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera. Miembro del Consejo para la Segunda Modernización de Andalucía. Coordinador del programa de Doctorado con mención de calidad Ciencias y Tecnologías Agrarias, Alimentarías, de los Recursos Naturales y de Desarrollo Rural. Coordinador de la Agenda Española del programa Iberoamericano para el Desarrollo Territorial. Miembro de la mesa de Asociaciones para el asesoramiento a la Ley Española de Desarrollo Rural Sostenible. En la UNCuyo se presentará el proyecto de innovación y desarrollo tecnológico para el ordenamiento territorial y la diversificación de la matriz productiva de Mendoza. En ese encuentro dará una charla Emilio Guerrero, especialista español de la Universidad de Córdoba. Será el miércoles 28 de noviembre a las 9.30 en el cilindro norte del Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo, Cicunc. Acerca del disertante José Emilio Guerrero Ginel es doctor e ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba, España. Profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba. Fue Becario del Consejo Superior de Investigación Científicas de España y Profesor Extraordinario de la Facultad de Ciencias Agrarias, Veterinaria y Forestales de la Universidad de Chile. Es autor de numerosas publicaciones en temas relacionados con la producción animal, el medio ambiente y desarrollo rural y, asimismo, de proyectos investigación más desarrollo. Responsable del Servicio Centralizado de Información del Territorio de la Universidad de Córdoba; miembro del Academic Advisory Group for Erasmus Bureau; profesor de numerosos cursos de formación inicial y continua en España, Europa y Latinoamérica sobre desarrollo rural. Se desempeñó como secretario General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Andalucía y responsable del Diseño y desarrollo del plan de modernización del mundo rural de Andalucía. Entre sus antecedentes también se puede mencionar que ha sido profesor invitado en el Banco Internacional de Desarrollo y miembro del Comité Asesor del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación para la definición de la Política Agraria Común. Subdirector del los cursos internacionales Superior de especialización para postgraduados El uso múltiple del territorio, y Diseño y planificación del paisaje. Coordinador de la Comisión Asesora para el plan estratégico del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera. Miembro del Consejo para la Segunda Modernización de Andalucía. Coordinador del programa de Doctorado con mención de calidad Ciencias y Tecnologías Agrarias, Alimentarías, de los Recursos Naturales y de Desarrollo Rural. Coordinador de la Agenda Española del programa Iberoamericano para el Desarrollo Territorial. Miembro de la mesa de Asociaciones para el asesoramiento a la Ley Española de Desarrollo Rural Sostenible. Fuente: Unidiversidad.
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |