![]() Evocarán la historia de Malvinas en una obra del Elenco de la UNCuyo - Cultura y Entretenimiento29/11/2018
Se trata de una nueva función de “Cabe en un pez”, una pieza que aborda la memoria, la identidad, la guerra y el devenir de treinta años de historia argentina. La cita es el sábado 1 de diciembre, a las 22, en la Nave Universitaria. ![]()
El elenco de la universitario ofrecerá una nueva función de “Cabe en un pez”, una obra representativa del grotesco teatral, con dramaturgia y dirección a cargo de Fernando Mancuso. Calixto Cejas, un ex combatiente de Malvinas, habita el estómago de un enorme cetáceo desde hace 30 años, protege un secreto y un tesoro desde el hundimiento del buque Belgrano. Su hábitat se altera con la llegada de Jorge Leguizamón, un turista, que también ha sido engullido por el animal y a quien Calixto, confunde con un soldado británico. Ambos deben convivir sujetos a la decisión de la ballena de expulsarlos. La memoria, la identidad, la guerra y el devenir de treinta años de historia argentina están presentes en la dramatización. Actuarán Francisco Molina, como Calixto, y Fernando Mancuso, como Jorge. En la ficha técnica intervienen Gonzalo Lorente, en las luces; Juan José Cáceres, en la ambientación; Polaka Merelo y Julieta Mancuso, en el sonido; Norma Montiveros, en vestuario; y Estefanía Montenegro, en la producción. La función será el sábado 1 de diciembre, desde las 22 en la Sala Teatrino de la Nave Universitaria. Las entradas tienen un valor de 120 pesos para público en general y 100 pesos para estudiantes y personas jubiladas. Se pueden adquirir anticipadamente en www.entradaweb.com o en boletería de la Nave de martes a viernes de 10 a 14 y de 19.30 a 22. El elenco de la universitario ofrecerá una nueva función de “Cabe en un pez”, una obra representativa del grotesco teatral, con dramaturgia y dirección a cargo de Fernando Mancuso. Calixto Cejas, un ex combatiente de Malvinas, habita el estómago de un enorme cetáceo desde hace 30 años, protege un secreto y un tesoro desde el hundimiento del buque Belgrano. Su hábitat se altera con la llegada de Jorge Leguizamón, un turista, que también ha sido engullido por el animal y a quien Calixto, confunde con un soldado británico. Ambos deben convivir sujetos a la decisión de la ballena de expulsarlos. La memoria, la identidad, la guerra y el devenir de treinta años de historia argentina están presentes en la dramatización. Actuarán Francisco Molina, como Calixto, y Fernando Mancuso, como Jorge. En la ficha técnica intervienen Gonzalo Lorente, en las luces; Juan José Cáceres, en la ambientación; Polaka Merelo y Julieta Mancuso, en el sonido; Norma Montiveros, en vestuario; y Estefanía Montenegro, en la producción. La función será el sábado 1 de diciembre, desde las 22 en la Sala Teatrino de la Nave Universitaria. Las entradas tienen un valor de 120 pesos para público en general y 100 pesos para estudiantes y personas jubiladas. Se pueden adquirir anticipadamente en www.entradaweb.com o en boletería de la Nave de martes a viernes de 10 a 14 y de 19.30 a 22. Fuente: Unidiversidad.
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |