![]() La UTN sale a reclutar estudiantes - Universitarias06/04/2011 Preocupa la disminución de solicitudes para ingresar a Ingeniería. Hoy abren las inscripciones para el preuniversitario 2012. Habrá más horas cátedra de Matemática y Física y darán otra oportunidad a quienes no aprobaron en 2010. Nuevas estrategias.
A partir de hoy se abrirán las inscripciones para el Seminario Preuniversitario de ingreso 2012, que este año comenzará en mayo, dos meses antes de lo habitual, para aumentar la cantidad de horas cátedra en las dos materias que lo componen.Los conocimientos deficitarios que los alumnos traen del nivel medio en Matemática y Física suelen interponerse en la aprobación de los exámenes para acceder a estudios superiores y propician la autoexclusión de estos por considerarse poco aptos para lograr el éxito en este nivel. Tal es así que las 100 horas de Matemática de los años anteriores este año se ampliarán a 150, mientras que las 50 de Física esta vez serán 75, un 50 por ciento más. "Estas disciplinas son el fundamento del quehacer ingenieril; existen como materias en el polimodal y, sin embargo, aunque estén los enunciados en los programas no siempre están desarrolladas las competencias", explica la profesora Norma Sirmovitsch, Subsecretaria Académica de la Regional Mendoza de esta casa de estudios. "Hemos advertido que a los jóvenes les cuesta mucho entender lo que tienen que hacer; el docente explica la consigna y se les dificulta transferir esto al lenguaje simbólico de la materia, es decir que no pueden superar el lenguaje coloquial". No es un dato menor la cantidad de chicos que el año pasado no superaron los exámenes de ingreso. De los 900 que se inscribieron lograron comenzar su carrera sólo 358. Según Sirmovitsch, el problema es que estos chicos que desaprobaron se desmotivan y luego no continúan en otras facultades. Con la intención de que no pierdan tiempo ni entusiasmo es que la facultad este año hará una novedosa apuesta que consiste en darles una nueva oportunidad a través de lo que han denominado "Complemento del Seminario 2011". Gracias a un curso intensivo que apelará a una metodología innovadora se fortalecerá la ejercitación para que en julio puedan volver a rendir ambas materias o sólo la que no aprobaron. Quienes se animen al desafío y superen la prueba tendrán la posibilidad de comenzar a cursar el segundo cuatrimestre como alumnos regulares. Estará organizado en diez encuentros y los exámenes serán el 2 de julio para Matemática y el 6 para Física. Las inscripciones cierran el 8 de abril y hasta el momento hay 32 interesados. Falta de interés La exigua preferencia de los jóvenes por las ingenierías se relaciona no sólo con la falta de competencias adecuadas sino también con prejuicios al respecto que les atribuyen mayores exigencias y tiempo de estudio. En busca de más interesados para los próximos ciclos lectivos es que la UTN Mendoza ha organizado por primera vez charlas en colegios de polimodal a través de las cuales informar sobre las carreras que allí se dictan. Profesores y alumnos avanzados recorren colegios con su experiencia y un video informativo dispuestos a responder inquietudes. En esta primera instancia se han seleccionado 20 instituciones de las cuales provienen mayormente los alumnos de esta facultad, pero la intención es ampliar el espectro posteriormente. El mayor interés de los estudiantes se ha orientado a averiguar respecto de cuánto demorarán en obtener su título y si pueden acceder a becas. Esta institución, consciente de que se encuentra frente a nuevos desafíos y cambios de magnitud es que se ha abocado a un proyecto de Planeamiento Estratégico que apunta a elaborar un diagnóstico de la situación contextual, para luego proponer estrategias con vistas a 2030. Esto es algo que no se hacía desde hace 10 años y que pretende adaptar los contenidos y metodologías de manera tal que los nuevos ingenieros estén a tono con la nueva realidad. Fuente: Los Andes |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |