![]() Pinturas y grabados de Seoane en una ambiciosa muestra - Cultura y Entretenimiento12/04/2011 La exposición rinde homenaje al artista, de cuyo nacimiento se cumplieron cien años
Con más de 130 trabajos, la muestra, organizada por la Universidad de Tres de Febrero (Untref), expone la producción del artista en grabado, pintura y murales. La curaduría fue realizada por Laura Buccellato, directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) y responsable de la primera retrospectiva de pinturas de Seoane, realizada en Art Gallery International en 1968. La exposición, que puede visitarse hasta fin de mes, fue organizada con la colaboración del Mamba, el Museo Nacional de Grabado, la Fundación Espigas, el Museo de Emigración Gallega (MEGA) y la Biblioteca Nacional, instituciones que cedieron las obras para la muestra. Seoane nació en la Argentina, pero vivió desde pequeño en España. Es reconocido no sólo por su impecable calidad como artista, sino también por su compromiso político, que lo obligó al exilio al estallar la Guerra Civil Española. De vuelta en la Argentina, dibujó para el diario Crítica, trabajó en la editorial Losada e ilustró libros de Aldous Huxley, Jean-Paul Sartre y Federico García Lorca, entre muchos otros. La muestra de la Untref recorre sus trabajos iniciales en pintura y exhibe su producción en xilocollage. Las distintas obras muestran la búsqueda que desarrolló en grabado, que impresiona por la habilidad para lograr innumerables texturas disímiles, plasmadas en trabajos de 30 centímetros por 40 o en pequeña escala. Además, el juego con los colores y la intención explícita de rehuirle con ellos al formato de las figuras grabadas cautivan al espectador. En la exposición puede apreciarse también un video realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la universidad, que muestra los murales realizados por Seoane entre 1954 y 1972. Estas obras de arte a gran escala se encuentran ubicadas en edificios porteños, como el Teatro General San Martín, la Sociedad Hebraica Argentina, Galerías Santa Fe y numerosos edificios de departamentos. La muestra puede visitarse hasta el 30 de abril en la Universidad de Tres de Febrero (Valentín Gómez 4838, Caseros), de lunes a sábados, de 11 a 20, con entrada libre y gratuita. Los sábados, a las 15.30, se realizan visitas guiadas y, a las 17, talleres para niños; además, el profesor Gustavo Fernández, del Museo Nacional del Grabado, demuestra cómo se realiza un grabado. Fuente: La Nación |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |