Universatil

IV Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores - Universitarias

21/04/2011

Durante los días 5 y 6 de mayo, en la ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo el IV Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe. Organizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), el evento reunirá a miembros de las diferentes redes universitarias de América Latina y el Caribe, para discutir temas de interés relacionados con la Educación Superior.

cinCon el patrocinio de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de Argentina y el auspicio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el encuentro se efectuará en las instalaciones del Hotel NH City and Tower de la capital argentina. Entre los miembros que participarán en el encuentro, están las redes que agrupan universidades de distintos países de la región, consejos de rectores y representantes de otros organismos y agencias de cooperación en materia de Educación Superior.

La reunión dará continuidad a los resultados y conclusiones del III Encuentro realizado en Lima, Perú, en 2009, en el que se acordó la construcción del Espacio de Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES). Este proyecto, coordinado por UNESCO-IESALC, es una plataforma regional para la movilización y articulación de acciones concretas de cooperación académica solidaria que promuevan el conocimiento de las características, tendencias y problemas de la Educación Superior en la región.

En esta cuarta edición, se esperan abordar y analizar los diversos aspectos que se articulan con la internacionalización de la Educación Superior, tales como tendencias, condiciones y estrategias que responden a este proceso. Además, se discutirá sobre la situación actual de la evaluación y acreditación en la región, consideradas como pasos fundamentales para el reconocimiento de títulos, diplomas y estudios entre naciones.

Entre los aspectos más importantes de esta reunión está conocer el estado actual del trabajo de las Redes Universitarias y Consejos de Rectores, además de las actividades y avances del proyecto ENLACES desde 2009 hasta hoy día.

Por otra parte, se explicará el estado actual del Mapa de la Educación Superior en América Latina y el Caribe (MESALC) y se propondrá el sello Somos MESALC, con el objeto de obtener un compromiso para la aplicación de esta iniciativa entre las instituciones representadas. Además, se destacarán los avances de iniciativas como los Observatorios Regionales, que ayudan a la articulación de los sistemas nacionales de información sobre Educación Superior en la región.

Fuente: CIN

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=1311