![]() Los Rosarinos de Héctor Molina - Cultura y Entretenimiento02/07/2010 El jueves se presentó la primera coproducción entre la UNR y el Canal Encuentro. El ciclo televisivo “Los Rosarinos” es una serie de documentales de televisión cuyo tema es la ciudad de Rosario, sus alrededores y zona de influencia, sus habitantes, sus historias, su cultura e idiosincrasia. Con una duración de 28 minutos, aborda en cada entrega temas vinculados a lo que nosotros llamamos mitos rosarinos, mitos que suelen asumirse como verdades, al punto de convertirse en lugares comunes, que no por comunes dejan de tener algún viso de certeza. Dichas temáticas intentarán indagar acerca de qué es eso de lo rosarino. Pueden ser propias de Rosario o su región, pero ser de índole universal. El acercamiento temático, aborda una mirada más vinculada a lo cinematográfico y documental, que a lo televisivo y periodístico. Con una exploración visual donde la imagen tiene un peso tan fuerte como el de las palabras, se intentará alguna búsqueda poética que vaya más allá del mero documento o reproducción testimonial de la realidad. Más de una vez apelaremos a recursos propios de la ficción para contar algunas particularidades. A la hora de realizar entrevistas, Los Rosarinos va al encuentro de los protagonistas, presentándolos en sus escenarios cotidianos, en su contexto natural, intentando que no se imponga la mirada del entrevistador. Cuando se recurre al aporte de destacados académicos de la UNR, en busca de sus juicios y expresiones, se busca que manifiesten su subjetividad excediendo su función profesional, que surjan más de sus pasiones que razones. Todos los miembros del grupo realizador son egresados y profesionales de la UNR, desde allí se asume el reto de ser la mirada y la voz de esta comunidad. No solo en tanto Institución, sino también como actores activos de la misma que desde siempre soñamos con una universidad que también exprese las ilusiones de los ciudadanos de nuestra región, aportando productos de medios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la gente, esas personas que pagaron nuestra formación. Esas son las cosas que intenta expresar este programa. Contarnos a nosotros mismos. Contar las historias de la gente. La que sostiene la educación y el trabajo argentino. Y seguir soñando con el día en que todos nuestros hijos van a acceder a las universidades argentinas. Ficha Técnica: - Cantidad de Capítulos: 8 - Duración: 28 minutos - Calidad: Video de Alta Definición. - Año de producción 2010 - Emisión probable: octubre 2010 o abril 2011 - Género del Proyecto: Documental - Canal: Encuentro - Director: Héctor Molina Fuente: Universidad Nacional de Rosario |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |