![]() Psicología de la UBA entró en un prestigioso ranking mundial - Universitarias08/05/2011 Figura 175 entre 200. Destacan su nivel de investigación y la reputación académica.
El ránking de Psicología (como también el de Ciencias Biológicas y Medicina) lo encabeza la Universidad de Harvard. En Psicología, entre las diez primeras instituciones hay otras cinco universidades estadounidenses, dos británicas, una de Australia y otra de Canadá. Otras dos facultades latinoamericanas aparecen en esta categoría: la de Chile (en el puesto 176) y la Universidad Autónoma de México (puesto 177). La distinción sorprendió a la decana de la Facultad de Psicología, Nélida Cervone, que se enteró por Clarín . “Todavía no nos llegó ninguna notificación oficial, pero nos alegramos por la noticia”, se limitó a decir Cervone. En otras categorías, como Ingeniería e Informática, también aparecen otras casas de estudio latinoamericanas. La Universidad de los Andes, de Colombia, entre las 200 mejores para estudiar Ingeniería Civil; la Católica de Río de Janeiro y la de San Pablo, también figuran entre las mejores para estudiar Ingeniería Civil. El MIT (Massachusetts Institute of Technology) es la meca en la categoría Ingeniería, ya que rankea al tope en cuatro categorías (Ingeniería Civil, Informática, Electrónica y Química y Mecánica, las cinco categorías evaluadas). En el sitio www.topuniversities.com están las mejores universidades del mundo por materia, de acuerdo a este ranking. En las tres principales categorías hubo tres países que consiguieron ubicaciones destacadas. Estados Unidos tuvo 69 de las primeras 200 universidades en Ciencias Biológicas, 54 en Medicina y 58 en Psicología. Inglaterra tuvo 28 entre las primeras 200 en Ciencias Biológicas, 30 en Medicina y 29 en Psicología. Y hubo 14 universidades alemanas entre las 200 mejores en la categoría Ciencias Biológicas, 18 en Medicina y 14 en Psicología. Fuente: Clarín |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |