Universatil

XV Reunión Plenaria RedVITEC - Universitarias

11/05/2011

Durante los días 12 y 13 de mayo la UNNOBA será sede de la XV Reunión Plenaria Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales Argentinas (RedVITEC) y contará entre los participantes con reconocidos especialistas. La actividad es promovida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y del Banco Credicoop.

redEl programa contempla algunas actividades abiertas a la comunidad científica y profesional, mientras que otras estarán reservadas a los representantes de la RedVITEC.

La apertura del Plenario será el 12 de mayo a las 9.30, con las palabras del rector Guillermo Tamarit; el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación

Alberto Dibbern; el doctor Gustavo Lugones, presidente de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del CIN; y el intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez.

Luego de la ceremonia inaugural, la Comisión Ejecutiva de la RedVITEC hará la presentación del Plenario. A las 10.30 habrá un panel de exposición sobre “Vinculación tecnológica y tecnologías productivas”. Los expositores serán la ingeniera agrónoma Adriana Andrés, directora de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, quien disertará sobre la transferencia de tecnología de semillas; Gustavo González Anta (de Rizobacter Argentina) expondrá sobre la vinculación de Ciencia y Técnica con las empresas; y Adolfo Cerioni, coordinador nacional de Vinculación Tecnológica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que hablara sobre Estrategias de vinculación tecnológica, caso clauster de la semilla Eje Venado Tuerto- Pergamino.

El moderador de este panel será el doctor Jerónimo Ainchil, secretario de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la UNNOBA.

A las 12.30 habrá una exposición sobre “Sostenibilidad agrícola y medio ambiente”, que estará a cargo de Adrian Andriulo, investigador de la Unidad Integrada UNNOBA -INTA. El moderador de este espacio será Carlos Senigagliesi, gerente de Control de Gestión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y profesor asociado de la UNNOBA.

Actividades de la Red

Durante la tarde del 12 de mayo y en la jornada del 13 las actividades estarán reservadas a los integrantes de RedVITEC.

El 12 de mayo a las15.30 se abrirá el plenario con la presentación del informe 2010 de la Comisión Ejecutiva y propuestas para 2011, habilitándose una instancia de trabajo en comisiones.

En ese marco, el doctor Jorge Bragulat y la licenciada Leticia Iglesias, director y coordinadora de Articulación Institucional y Vinculación Tecnológica, del Programa de Promoción de la Universidad Argentina del Programa de Promoción de la Universidad Argentina, plantearán las líneas de acción del área de Vinculación Tecnológica.

El 13 de mayo, en tanto, la actividad se iniciará a las 10 con la presentación de actividades y el plan de fortalecimiento de las oficinas de vinculación y transferencia de tecnología. La doctora Elisa Herrera, el licenciado Martín Villanueva (MINCyT) y el doctor Guillermo Lombera (UNMP) hablaran sobre el Consorcio de Universidades y el Programa de Modernización Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Santiago Sacerdote, en tanto, presentará la plataforma del Programa AI- Invest- UIA.

También habrá una presentación del ingeniero agrónomo Carlos Gianella, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC).

A las 11.30 se realizará la elección de la Comisión Ejecutiva 2011 / 2012 y se presentarán las conclusiones del plenario y constitución de la nueva comisión.

Fuente: UNNOBA

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=1400