![]() El Albert Thomas ahora va a fabricar lavandina - Universitarias27/05/2011 Los alumnos la producirán para, al igual que el agua, repartirla gratis en otros colegios de la región
"Vamos a producir también lavandina -adelantó Mattia- y próximamente el Consejo Escolar la distribuirá en sus establecimientos, dándose prioridad a los jardines de infantes y las escuelas especiales de la región". Pero en el colegio de 1 y 57 la productividad no queda solo en el agua y la lavandina, sino que también los alumnos se encuentran trabajando en la puesta a nuevo de la antena parabólica que pertenecía a la Universidad Nacional de La Plata y que permitirá en el futuro comunicarse con otras estaciones satelitales. "La antena tiene un alcance de 36 mil kilómetros -detalló Mattia- y nos permitirá conectarnos a internet, bajar programas educativos de otros países y subir los nuestros". LA DISTRIBUCION DEL AGUA POTABLE A partir de hoy, en tanto, el Consejo Escolar platense comenzará a distribuir en 24 establecimientos de 8 barrios locales -que suman una matrícula total de 7.896 alumnos- el agua potable que producen los alumnos del Industrial junto a sus docentes del área de Química. Según estimaciones del Consejo Escolar, esta iniciativa permitirá ahorrar unos 154 mil pesos al año, que es lo que se destina a la compra de agua envasada para esas escuelas. "En el marco de las prácticas profesionalizantes que prevé la nueva ley de educación para las escuelas técnicas -señaló Mattia- y para favorecer la inserción de los estudiantes en el mundo del trabajo, se acordó con el Consejo Escolar la potabilización del agua para aquellas escuelas con pozos o problemas de napas, y también la de lavandina. El director del colegio explicó que el Industrial "brinda el espacio, la tarea de los alumnos y de los profesores técnico-químicos que monitorean el proceso, y el vínculo con el laboratorio de microbiología de la facultad de Veterinaria que realiza el control de calidad del agua, de acuerdo a las exigencias del Código Alimentario Argentino, mientras que el Consejo Escolar de La Plata proporcionó la máquina para el cierre al vacío de los bidones, y los propios bidones. Y lo mismo sucederá con la lavandina". El agua que desde hoy comenzará a distribuirse es filtrada en un tanque de filtrado, se le realiza un clorado mínimo y luego se llenan los bidones, en un trabajo supervisado por el jefe del Departamento de Química del colegio, Horacio Genasini. "El sistema permite potabilizar unos 25 mil litros por mes, que suponen un ahorro importante para el Consejo Escolar, que podrá destinar esos fondos a otras necesidades de los establecimientos", puntualizó Mattia. Las escuelas que recibirán el agua potabilizada en el colegio Albert Thomas están ubicadas en las localidades de Los Hornos, Villa Elisa, Melchor Romero, Villa Elvira, Arana y Altos de San Lorenzo. "Tanto la producción de agua potable como de lavandina le permiten a la escuela cumplir una función social -destacó el profesor Mattia- y resulta también un beneficio para el alumno que está próximo a recibirse de técnico químico, y que eventualmente podrá establecer su propio emprendimiento". Fuente: El día |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |