![]() Día Mundial del Medio Ambiente - Cultura y Entretenimiento07/06/2011 El 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. El mismo funciona como vehículo fundamental utilizado por las Naciones Unidas para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover así la atención y acción política al respecto.
El cambio climático, provocado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y en especial del CO2, es el azote de nuestro tiempo. Existen evidencias considerables de que la mayor parte del calentamiento global ha sido causado por las actividades humanas. El gas de referencia tomado como unidad de medida es el dióxido de carbono. El impacto de los diferentes gases se contabiliza en emisiones de dióxido de carbono equivalentes a través de la huella de carbono, que se define como la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera. La huella de carbono representa una medida para la contribución de las organizaciones a ser entidades socialmente responsables y un elemento más de concienciación para la asunción, entre los ciudadanos, de prácticas más sostenibles. Esto permite definir mejores objetivos e iniciativas de ahorros de costo mejor dirigidas, todo ello en consecuencia de mejorar el conocimiento de los puntos críticos para la reducción de emisiones, que pueden o no, ser de responsabilidad directa de la organización. Desde el Centro de estudios Ambientales de la Secretaria de Cultura y Extensión de la UTN se viene trabajando para crear esta conciencia tan necesaria para la vida. Se ha creado un área especializada: el Centro de Huella de carbono, desde donde se realizan mediciones en bienes y servicios. Fuente: UTN |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |