![]() Los altos niveles de deserción preocupan a las universidades - Universitarias12/06/2011 Rectores de las cuatro casas de altos estudios de Tucumán se reunieron para debatir los desafíos del sector
El especialista disertó sobre "Los procedimientos y normativas para presentar carreras de grado, pregrado y sus variantes ante la DNGU. El nuevo sistema informatizado". Aseguró que reunir a los rectores de cuatro universidades para que debatan temas comunes es todo un desafío. "La presencia de una universidad potencia el desarrollo de los pueblos. En Tucumán hay cuatro, de manera que la provincia es un polo de pensamiento y desarrollo muy importante para nosotros", destacó. Desde el punto de vista funcional, las casas de altos estudios tienen varios desafíos por delante. "En la Argentina no tenemos un gran incremento de carreras a distancia. En esto estamos en deuda. Hay universidades que se están especializando y haciendo punta, pero son ofertas aisladas. Faltan confianza y planificación en el sistema, que es muy complejo", señaló. En lo que sí se está creciendo es en la oferta de carreras de posgrado. "Nuestros posgrados son muy reconocidos en el exterior, por ejemplo -apuntó-. Es en este ámbito donde se están implementando los más recientes formatos tecnológicos". Egresar, el gran desafío Entre los desafíos de las universidades, Steiman sostuvo que el mayor de todos es conseguir un mayor número de egresados: "en la Argentina hay aproximadamente dos millones de estudiantes universitarios y sólo egresan 100.000". Nuestros estudiantes desertan, extienden mucho sus años de cursado y abandonan rápidamente las carreras -detalló-. Todas las posibilidades están presentes en nuestro sistema. Por eso, retenerlos es uno de los desafíos más grandes". Otra de las metas es, según Steiman, mejorar la calidad educativa. "Siempre queremos que nuestras ofertas académicas sean de excelencia. Pero hay que reconocer que nuestro sistema universitario es bueno y es de excelencia. Nuestros egresados logran un reconocimiento en todo el mundo -recalcó-. En este sentido, no es que estemos mal, sino que siempre queremos más". La jornada de trabajo contó con una nutrida concurrencia y finalizó por la tarde. Fuente: La Gaceta |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |