![]() El festival del Rojas gana terreno - Universitarias02/07/2011 Arranca hoy Se ofrecerá una gran variedad de obras y propuestas.
Es difícil elegir qué destacar porque la programación es nutrida y variada; pero para empezar por algún lado, habría que mencionar el reestreno de una obra muy singular de Oscar Araiz, llamada Numen, que el gran coreógrafo había estrenado originalmente en 1991 y en la que ahora participan algunos de los bailarines de entonces. Una forma de regreso es también la pieza Eclipse, creada e interpretada por Carlos Casella y Gustavo Lesgart y con la que, de algún modo dicen-, revisitan sus cuerpos del pasado. Silvina Grinberg, una coreógrafa muy personal, presenta una performance inspirada en Madame Bovary, la famosa novela de Flaubert, y el cordobés Santiago Berardi trae a su grupo Compañía Manifiesto con el que actuará en la calle, en las cercanías del Rojas. La también cordobesa Carina Bustamante estrena una pieza homenaje al pintor Antonio Seguí, Seguí en acción, que combina danza, música y video. Alejandro Cervera previó conferencias relacionadas con dos de las coreografías antedichas: una de Daniel Molina sobre la novela Madame Bovary y otra de María Florencia Galesio sobre la obra de Antonio Seguí. Hay un lugar también para el Ballet de Folklore y Tango de la UBA, que dirige Marcos Faletti, y para la Compañía de Danzas de IUNA con tres obras diferentes: de su directora Roxana Grinstein , de Roberto Galván y de Gustavo Lesgart. El ciclo de cine incluye títulos memorables como la inglesa Las zapatillas rojas y un film poco visto de Gene Kelly y Stanley Donen, Siempre hay un día feliz. Un acontecimiento especial será Milongueros que reúne a varias parejas de bailarines populares de tango Silvia y Alfredo Alonso, Julio y Elsa Dupláa, El Chino Perico y Pamela, Coca y Osvaldo, Thomasina Gabriele y Juan Ventura- coordinadas por Alejandro Cervera. Fuente: UBA |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |