Universatil

Una feria transporta a los chicos al fascinante mundo de las letras - Cultura y Entretenimiento

16/07/2011

Se inauguró la muestra de libros para niños y adolescentes; gran afluencia de colegios

libLa gran mayoría revuelve las mesas, toca los libros, los revisa, con una curiosidad que busca abarcarlo todo. Ante ellos se despliegan miles de historias, algunas con coloridas ilustraciones, una tentación difícil de resistir para los chicos, a juzgar por lo visto ayer, tras la apertura oficial de la 21a Feria del Libro Infantil y Juvenil, en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Cientos de niños recorrieron entusiasmados los pasillos de la feria, cita ineludible para las editoriales que se abocan a los más pequeños. El interés despertado por el encuentro quedó reflejado en la docena de ómnibus escolares que colmó los espacios para estacionamiento cercanos al predio ferial.

La inauguración oficial estuvo a cargo de Gustavo Canevaro, presidente de la Fundación El Libro, la institución organizadora. Participaron también el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri; los ministros Esteban Bullrich y Hernán Lombardi, y la viceministra de Educación de la Nación, María Inés Abrile de Vollmer. Macri afirmó que los avances tecnológicos "nunca podrán reemplazar la importancia del libro a la hora de estimular y hacer soñar a los chicos".

El objetivo de la muestra, que cuenta con un centenar de stands, es estimular el hábito de la lectura en niños y adolescentes.

"Venimos desde hace 5 años, mi hija mayor se enganchó con los libros. A mí me encanta porque son actividades muy positivas, que los estimulan mucho", explicó Samanta García, que junto con sus hijas Candela (6 años) y Victoria (2 años) recorrió la feria.

Diversidad

Gabriela Pepe es maestra de la escuela 24 del distrito escolar 5. Ayer acompañó a 36 alumnos de 1° y 2° grado. "La feria es una gran forma de ingresar en el mundo literario. Me gusta que vean la diversidad, que puedan tocar los libros, revisarlos, que conozcan libros interactivos que no tenemos en el colegio", comentó.

Sonriente, Luciana, de 6 años y alumna de la escuela 24, señaló: "A mí me gustan los libros de Barbie. En el cole la seño nos lee y nosotros hacemos las actividades".

Uno de los grupos que no dejó rincón sin recorrer fue el de la escuela Sarmiento, de Capilla del Señor. El grupo llegó a la feria a las 10 y cerca de las 16 aún continuaba paseando.

"Venimos a la feria desde hace 10 años", comentó a La Nacion la artista plástica y educadora Karina Battat y directora de Con tu arte. "La idea es ofrecer un espacio de disfrute y expresión plástica a chicos que en general no tienen la posibilidad de acceder a este tipo de actividades", añadió la artista.

Por su parte, el profesor Juan Martín Verona, de la Escuela N° 8 de Rojas, afirmó: "Me impresiona el interés que muestran [los chicos]. Los trajimos para estimular el hábito de la lectura, que se ha perdido un poco debido al avance de la tecnología".

Palito Calderaro, director de la asociación civil Casa Vela, que convoca a niños que conviven con VIH, paseó junto con unos diez niños y adolescentes. "Está buenísimo, porque además de los stands tradicionales hay actividades propositivas y los chicos usan el cuerpo", detalló.

La oferta es variada y multicolor. Más de 100 instituciones se encuentran representadas, a la espera de los grandes invitados a la fiesta: los chicos.

Fuente: La Nación

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=1660