![]() Se inauguró la cátedra libre sobre alfabetización ambiental en la Unnoba - Universitarias14/07/2011 El profesor Guillermo Tamarit inauguró el 11 de julio la cátedra libre sobre alfabetización ambiental y ética que se desarrollará en la casa de estudios, en el marco de la Escuela de Ciencias, Agrarias, Naturales y Ambientales.
En sus palabras de apertura, el rector reflexionó sobre la trascendencia que la cuestión ambiental tiene para la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales. “Esta es una de las pocas universidades del país que ya toma el tema ambiental como una definición de actividad”, refirió el rector. “Particularmente queremos que signifique un aporte en términos de ampliación de la conciencia de lo que es el tema ambiental y el desarrollo sustentable”, señaló “Este es un diálogo que no tiene que ver con expertos y actividades específicas, sino que debe comprometer al ciudadano, porque tiene que ver con prácticas cotidianas de todos los que formamos parte de la comunidad”, opinó Tamarit. La cátedra convocará a diversos especialistas. En el caso de la charla inaugural, el disertante fue Sternberg, un docente argentino de la Universidad de Tel Aviv, Israel. El doctor Sternberg es un ecólogo interesado en el estudio de los efectos de las actividades humanas sobre los sistemas naturales. Investiga cuestiones relacionadas con la ecología de comunidades y poblaciones, ecología evolutiva y funciones de los ecosistemas, palabras clave que describen sus proyectos de investigaciones pasadas y presentes e incluyen: efectos de pastoreo sobre los sistemas naturales, cambio climático global, biodiversidad, invasión de especies, ecología de semillas y ecología de bosques. El profesional coordina tres proyectos a larga escala en Israel. Uno de estos proyectos se centra en la “Vulnerabilidad de los ecosistemas mediterráneos y del desierto al cambio climático global Glowa Río Jordan”. El segundo proyecto se refiere a la “Recuperación de bosques plantados después de incendios” mientras que el tercero se relaciona con el Centro Israelí de Información sobre Cambio Climático, del que es responsable del área de Biodiversidad. Fuente: UNNOBA |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |