Universatil

Derecho le pone abogados a los productores de la Región - Universitarias

20/07/2011

Especialistas en materia agraria ambiental brindarán asesoramiento y patrocinio en juicios en forma gratuita

derLa Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Secretaría de Extensión, puso en marcha un nuevo servicio a la comunidad, mediante la creación de un Centro de Atención Jurídica Gratuita con especialización en materia agraria ambiental que va a brindar asesoramiento y patrocinio en juicios en los caso necesarios a más de un centenar de personas que habitan en la región.

Esta iniciativa surge a partir de las demandas receptadas en el desarrollo de actividades en territorio con productores y productoras familiares de todo el cordón hortícola platense y de municipios vecinos, en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria "Manos de la Tierra- Fortalecimiento de una propuesta integral para la agricultura familiar", llevado a cabo desde 2009 por la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.

Entre las primeras consultas que los pequeños grupos de productores acercaron se encuentran las referidas exclusivamente a cuestiones jurídicas típicas de las actividades agrarias familiares, como ser los contratos agrarios en general, de locación, la relación de dependencia laboral agraria, las migraciones, fumigaciones entre otras, según se informó.

Los consultorios jurídicos gratuitos funcionan en barrios periféricos del Gran La Plata desde el año 1993. El secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Adolfo Brook, explicó que "el proyecto nació y se mantiene con un doble objetivo: facilitar el acceso a la justicia de los sectores sociales más desprotegidos, tratando de superar el no conocer, no ejercer o no tener los medios necesarios para hacer valer los derechos fundamentales del ser humano; y abarcar las dificultades que debe afrontar el profesional recién recibido en cuanto a la ausencia de práctica efectiva en el ejercicio profesional, a través de espacios donde tenga la posibilidad de adquirir experiencia bajo la supervisión de un abogado mentor, quien dirige el abordaje de los casos que llegan a los consultorios."

A los dos primeros consultorios jurídicos gratuitos que se abrieron en la Delegación Municipal del Barrio de Villa Elvira en 1993 y que desde 2009 funcionan en el Centro de Fomento y Cultura "Circunvalación", se sumaron en 1999 dos nuevos en los barrios "La Granja" y "Hernández", y dos más en el año 2002 en Los Hornos y Aeropuerto.

En el transcurso de los últimos tres años fueron inaugurados los siguientes consultorios: en los barrios San Carlos, Savoia, El Mercadito; en la Ciudad de Berisso, en el barrio El Retiro de Olmos, en Tolosa, en Villa Elisa y en Malvinas, apuntando permanentemente a la apertura de nuevos consultorios, dada la demanda de atención jurídica en otros barrios periféricos donde aún no ha sido posible su implementación.

EL CAMINO DE LA CONCILIACION

"El trabajo que se realiza comprende desde la evacuación de consultas hasta el patrocinio de personas de escasos recursos, que desempeñan únicamente los abogados mentores (directores de cada consultorio). La intervención puede ser judicial o extrajudicial, siempre inspirada en los principios de la conciliación. Con relación a las problemáticas abordadas, existe un alto grado de requerimiento en cuestiones de Derecho de Familia, advirtiéndose numerosos casos de situaciones de violencia familiar y/o de género; se destacan las consultas en materia de filiación, divorcio, alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas, guarda, reconocimiento de hijos, entre otros; asimismo, se atienden cuestiones dominiales, laborales, previsionales, penales, habitacionales, incluso problemas de alcoholismo, drogadicción y otros que exceden la mera cuestión jurídica", agregó Brook.

Fuente: El Día

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=1682