![]() Estudiantes de Italia y Estados Unidos estuvieron en Paraná - Universitarias27/07/2011 Todos los años, más de 400 familias deciden participar del programa de intercambio cultural de la red de American Field Service (AFS), una organización sin fines de lucro. Su objetivo es promover oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar al desarrollo de conocimientos, destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y en paz. Por año, son más de 13.000 los participantes en todo el mundo que se unen a programas de uno, dos, cinco u once meses.
En esta ocasión, Emilie Sohl, Peter Riser, John Oswald, Shannon McRae, Austen Boyce, Emily O’Flanagan, Nicholas Van Handel, Hannah Porter, Chiara Anselmo, Valentina Borciani, Elisabetta Casson, Alberto De María, Artemis Mazzotti, Giuliana Lo Bianco, Cordelia Pérez, Katherine Ring y Kristin Ho; son los estudiantes que recibió Paraná, por estos días. Para ello hubo distintas familias de la ciudad que alojaron a los jóvenes de entre 15 y 17 años, provenientes de Italia y Estados Unidos, en el marco de un Programa Intensivo de Español, que dura cuatro semanas. EXPERIENCIAS. El intercambio cultural fue importante y la experiencia fue positiva para todos. Tan es así que los estudiantes manifestaron su deseo de haber permanecido más tiempo en la ciudad. “Todos opinaron que la estadía fue muy corta y que les hubiese gustado estar más tiempo. Durante su paso por la ciudad pudieron observar las diferencias entre las culturas y les gustó mucho la gente, además de aprender Español como lengua extranjera”, comentó Deut; quien además agradeció a los paranaenses anfitriones “por abrir las puertas de sus casas a estos estudiantes”. Deut detalló que se trata de las familias: Carbó Ramírez, Cassano, Cristaldo, Domínguez, López Sors, Luarini Aranguren, Muñoz, Musante, Nuñez Bizai, Pettiti Acosta, Richar, Schoj, Shmith Agolti, Vicentín, Tinta Segovia, D’Angelo y Digiovani. Finalmente, la presidente de la Representación Local, resaltó que: “AFS, además de conectar vidas y compartir culturas, puede llegar a crear lazos para toda la vida”. Fuente: El Diario |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |