![]() Tecnópolis, una apuesta al futuro - Ciencia y Técnica30/07/2011 Es un evento único en América en cuanto a dimensión y contenidos, y es la primera vez que en Argentina se exponen los logros y desarrollos en materia científica y tecnológica nacional de los sectores público y privado. Los visitantes acceden a una amplia variedad de lugares donde pueden tocar, experimentar, conocer y descubrir los avances. La muestra está abierta a todo público, en forma gratuita. Abrió el 15 de julio y ya fue visitada por cerca de un millón de personas.
El Conicet está en Tecnópolis Cuenta con dos salas propias para promover sus actividades. Una, dedicada a la proyección de una línea del tiempo con la historia de la ciencia y la tecnología desde el origen del mundo hasta hoy, mediante un sistema de proyecciones multimedia. La otra, a que investigadores del Conicet y el público dialoguen entre sí, todo ello disponible en las redes sociales y en vivo por Internet. Investigadores del Conicet de Santa Fe, también El 23 de julio, el Dr. Pablo Bolcatto, físico, científico del Conicet, brindó una charla con el título “La Física en la cancha”. En tanto, el 21 de agosto, la Dra. Liliana Forzani, matemática e investigadora del Conicet en el Imal/Conicet/UNL, disertará sobre “Las reglas de la suerte: una incursión al mundo de la incertidumbre”. Las participaciones de ambos (quienes también se desempeñan en la UNL) se enmarcan en las actividades que la universidad desarrolla en el encuentro. Más información: www.tecnopolis.ar Fuentes: Conicet, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y LT10 digital.com.ar Adaptación: ÁCS/Conicet Santa Fe. Fuente: El Litoral |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |