![]() Hacia una pantalla con múltiples voces - Universitarias19/08/2011 El rector de la UNT oficializó el Nodo Tucumán de producción de contenidos. Programa inédito y ambicioso
Al acto, que se realizó ayer en el auditorio del Instituto Superior de Música de la UNT, concurrieron la vicerrectora Alicia Bardón; la subcoordinadora del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos, María Alvarez Vicente; y la coordinadora del nodo provincial, Susana Maidana. La UNT participa como cabecera del Polo Audiovisual Tecnológico NOA. La confirmación del Nodo Tucumán es la parte final de un trabajo que duró más de un año, para el cual la UNT convocó a distintos actores sociales que produjeron el ciclo televisivo "De igual a igual". El trabajo se realizó en el marco del Plan Piloto de Testeo y Demostración de Capacidades Instaladas. "Este plan ha dado fabulosos frutos", señaló Vicente. El ciclo involucra dos horas de programación, divididas en cuatro capítulos de un formato de programa periodístico que analiza problemáticas y realidades tucumanas. "No hay una verdad sino interpretaciones y construcciones de verdades. La comunicación construye relatos que van configurando prejuicios, visiones del mundo, ideologías e identidades. Y quien domina a los medios, domina el relato y direcciona a la opinión pública. Y es responsabilidad del Estado revertir esta situación", señaló Maidana en su discurso. Por su parte, Cerisola destacó: "las universidades nacionales asumimos el encargo de poner en marcha estas producciones, que ya están alimentando el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentinos". El cantante Lucho Hoyos interpretó la canción "Juntarnos", compuesta por él mismo y que es el tema central que identifica al programa de televisión "De igual a igual". Finalmente se entregaron sendos certificados a todos aquellos que participaron en la producción de los contenidos que se pondrán al aire en breve. Fuente: La Gaceta |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |