Universatil

Aprueban proyecto sobre acceso a información - Cultura y Entretenimiento

16/07/2010

Durante la sesión del Consejo Superior de la UNLP de ayer también se aprobó el proyecto de ordenanza que regula el ejercicio del derecho de acceso a la información pública en poder de la Universidad Nacional de La Plata.

El autor de la iniciativa, el secretario de Asuntos Jurídicos de la UNLP, Julio Mazzotta, expresó a Hoy que el proyecto apunta a “darle transparencia a la gestión”. En su letra, la nueva ordenanza manifiesta que “toda persona física, argentina y mayor de edad, tiene derecho a solicitar y recibir la información contenida en los documentos públicos obrantes en poder de la Universidad Nacional de La Plata, unidades académicas o dependencias, de acuerdo a las disposiciones de la presente y sin necesidad de invocar razones ni interés especial alguno que motive tal requerimiento”.

Como adelantó este medio, la nueva norma establece una serie de restricciones que prevén la posibilidad de denegar la información solicitada. Por ejemplo, cuando ésta se encuentre sujeta a consideración de autoridades judiciales, en cualquier estado del proceso, y su divulgación o uso por terceros pueda causar perjuicio al normal desarrollo del procedimiento judicial. Lo mismo ocurre en los casos en que la información requerida pudiera afectar el secreto comercial o industrial, o la propiedad intelectual, así como cuando la información esté relacionada con servicios prestados a personas físicas o jurídicas con las que la UNLP haya acordado confidencialidad en convenios o contratos. La restricción incluye además información referida a datos personales de carácter sensible. También se denegará el acceso a trabajos de investigación, docencia y/o extensión, mientras éstos no se encuentren publicados.

Consultado sobre los convenios y contratos con empresas privadas, el abogado dijo que “hay determinadas circunstancias donde hay secretos industriales que no pueden trascender porque hay acuerdos de confidencialidad. A veces se hacen convenios con cláusulas de confidencialidad, y eso no permite la publicación”.

En el Consejo Superior también se resolvió adherir a la postulación de la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo como candidata al Premio Nobel de la Paz 2010. Y se aprobó el reglamento de funcionamiento de la Comisión de Investigaciones de la Universidad (CIU).

En tanto, sobre un reclamo de los representantes estudiantiles de Veterinaria por más mesas de exámenes finales, se decidió su tratamiento en la Comisión de Enseñanza del Consejo Superior.

Fuente: Diario Hoy

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=192