![]() Entrevista al Profesor Hernán Pose, director del Departamento de Estudios Políticos del CURZA - Universitarias26/09/2011
En esta entrevista, el Profesor Posse brinda su visión sobre el panorama actual de la carrera y el departamento. ¿Cuales son las tareas de un Departamento en la universidad? Las tareas del Departamento son bastante amplias en este sentido, fundamentalmente todo lo que tiene que ver con la tarea docente, los concursos y en realidad toda la vida académica. En este caso, el Departamento de Ciencia Política está bastante ceñido a lo que es la carrera de Ciencia Política en esta estructura que tiene el CURZA de departamentos y carreras. También, el Departamento lleva adelante todas las iniciativas de lo que es la capacitación docente e información sobre congresos. De las convocatorias que ustedes han hecho a asambleas y reuniones ¿Cuáles son las temáticas que mas entusiasman a docentes y estudiantes? El Departamento es bastante nuevo así que recién este año estamos asentando un poco el funcionamiento. Pero, en principio todo lo que tiene que ver con la capacitación, las posibilidades de posgrado, de traer postgrados. No sé si es lo que mas entusiasma pero es donde tenemos la mira puesta en términos de formación docente. Por otro lado, con los alumnos hay varias actividades entre ellos; también cursos de formación, pero lo que se está trabajando fuertemente ahora en el ámbito del Departamento es el nuevo plan de estudios de ciencia política y una propuesta de Profesorado en ciencia política o de ciencias sociales. Este es un pedido de hace años, generalmente de los alumnos, para darle una salida laboral distinta al del Licenciado en ciencia política. Dentro de proceso de democratización de las carreras tanto el Consejo como el Departamento y la conducción de ese espacio tienen el objetivo de avanzar de forma participativa. ¿Podrías decir algo en relación con la democratización de la organización de un espacio como es una carrera universitaria? Esa es una discusión de larga data acá en la universidad. En términos del departamento este año el CURZA ha aprobado y reglamentado los Consejos Asesores en donde tienen participación tanto alumnos como docentes en igual cantidad, lo que ya es un principio de democratización bastante importante. Y en función de eso también las decisiones de este Departamento generalmente se toman en asambleas. Estamos promoviendo hacer una asamblea por lo menos una vez al mes o cada mes y medio para informar todo lo que se hace en el departamento e incitar a la participación tanto de docentes y alumnos como a la gente de trabajo autónomo. También la carrera no tiene que esperar todo de los departamentos o de los que están a cargo de los departamentos. Primero porque es una cuestión lógica: la estructura de los departamentos es muy nueva como para realizar todas las necesidades que la carrera tiene. Por ende, generar ámbitos de participación, de decisión participativa pero también de decisión que tenga que ver con la ejecución de determinadas políticas creo que es una de las prioridades que tenemos como departamento como así también integrar y dar una identidad propia a la carrera, y más en un ámbito como es el de la ciencia política que, en sí misma, es una carrera muy politizada y es la carrera en que justamente nos dedicamos a estudiar cómo mejorar las decisiones de cualquier ámbito representativo; cómo democratizar y apuntar esas decisiones a las necesidades de los representantes. Fuente: Uncoma |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |