![]() Estrellas y dinosaurios en vacaciones de invierno - Cultura y Entretenimiento17/07/2010 Durante el receso invernal, el Observatorio Astronómico y el Museo de la UNLP realizarán sus tradicionales talleres y actividades para los más chicos La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas y el Museo de ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata realizarán las tradicionales actividades de Vacaciones de Invierno. Se trata de una serie de talleres gratuitos destinados a niños de 6 a 12 años. EN EL OBSERVATORIO Lunes 19 de julio: Habrá dos turnos para cada taller, de 1 hora cada uno: a las 10.00 y a las 11.30 horas. Galileo (Sobre las lunas de Júpiter). Para niños de 6 a 8 años La Tierra se mueve (movimientos de traslación y rotación) Para niños de 9 a 12 años. Martes 20 de julio: Habrá dos turnos para cada taller, de 1 hora cada uno: a las 14.00 y a las 15.30 horas. Galileo (Sobre las lunas de Júpiter). Para niños de 6 a 8 años La Tierra se mueve (movimientos de traslación y rotación) Para niños de 9 a 12 años. Miércoles 21 de julio: Habrá dos turnos para cada taller, de 1 hora cada uno: a las 10.00 y a las 11.30 horas. Las caras de la Luna (sobre las fases lunares). Para niños de 6 a 8 años Descubriendo volcanes (se armará un volcán para entender sus características). Para niños de 9 a 12 años Jueves 22 de julio: Habrá dos turnos para cada taller, de 1 hora cada uno: a las 14.00 y a las 15.30horas. Las caras de la Luna (sobre las fases lunares). Para niños de 6 a 8 años Descubriendo volcanes (se armará un volcán para entender sus características). Para niños de 9 a 12 años Viernes 23 de julio: Habrá dos turnos para cada taller, de 1 hora cada uno: a las 10.00 y a las 11.30 horas. Viajeros del espacio (sobre los cometas) Para niños de 6 a 8 años Cometas. Para niños de 9 a 12 años La inscripción estará abierta a partir del miércoles 7 y el cupo máximo por taller es de 20 niños. Reservas personalmente o por teléfono: lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas. Lunes, martes, jueves y viernes de 13:30 a 16:30. Paseo del Bosque s/n, La Plata. Tel: (0221) 423-6593 Int: 112.Ç EN EL MUSEO Exhibición “Sabores precolombinos” Presenta los productos vegetales de origen americano que formaron parte de la alimentación de los grupos originarios. Sala XI. Acertijos De aves y mamíferos Sala de Zoología Vertebrados. Todos los días de 15.00 a 17.00 hs. Los guías del Museo podrán ayudarte. Concurso “Dibujemos la diversidad autóctona” -6 a 12 años- Te convocamos a dibujar la flora y la fauna autóctona. Solicitar las Bases del Concurso en el Servicio de Guías o consultar en www.fcnym.unlp.edu.ar/museo Talleres “De Vacaciones con los Dinosaurios” Talleres sobre ciencias naturales para chicos de 3 a 12 años del 19 al 23 de julio. Inscripción: del 5 al 14 de julio. Tel: (0221) 425-8252 int.15. Recorridos Andando los caminos de los objetos perdidos La evolución en movimiento: Una historia de corridas, saltos y aleteos. La comida y el hombre: diversidad de subsistencia. Visitas guiadas Todos los días 11.00, 14.00 y 16.00. Duración estimada: 90 minutos. Muestra “Dinosaurios del Mundo” De la Municipalidad de La Plata Todos los dias a las 14.00 y 16.00 Frente al Museo. Duración estimada: 45 minutos. Paseo del Bosque S/Nº | La Plata I Buenos Aires I Argentina | Tel. (0221) 425-7744 l 9161 l 9638. museo@fcnym.unlp.edu.ar. www.fcnym.unlp.edu.ar/museo Documentales The History Channel Todos los días a las 15.00 en el Auditorio. Exploración Maya. Duración: 45 minutos cada uno. Días: 17, 18, 23, 24, 29 y 30 de julio. Cómo se Inició la Vida. Duración: 90 minutos. Días: 19, 25 y 31 de julio. La Historia de la Tierra. Duración: 90 minutos. Días: 20 y 26 de julio y 1º de agosto. Monstruos Prehistóricos. Duración: 90 minutos. Días: 21 y 27 de julio. El Primer Apocalipsis. Duración: 90 minutos. Días: 22 y 28 de julio. Fuente: UNLP |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |