![]() Se lanza la Universidad para Adultos Mayores de Rosario - Universitarias10/10/2011
La Universidad para Adultos Mayores es un instituto de educación no formal destinado a mayores de 50 años de la región que brindará una amplia oferta de cursos dictados por docentes de esta Universidad. El proyecto de la Secretaría Académica, que fue aprobado el 11 de agosto pasado, se realizará atendiendo la misión social de la educación universitaria de “elaborar, promover, desarrollar y difundir la cultura y la ciencia, orientándola de acuerdo a las necesidades nacionales, extendiendo su acción al pueblo”. Según explica la coordinadora, Elida Penecino, consiste en “vincular a la Universidad con una población que está muy ávida de seguir aprendiendo, formándose o informándose de diversas temáticas”. Y rescata la importancia de miradas que reviertan las representaciones sociales de la tercera edad, que la asimilan a la pérdida de la autonomía y el deterioro. Los seminarios incluirán desde las disciplinas más duras como la física, la química, la matemática, hasta las humanísticas que se brindan en esta casa de estudios. Los mismos tendrán tramos en los que será importante la práctica concreta de los alumnos. Estas ofertas apuntarán a convertirse en espacios promotores de oportunidades para retomar intereses posiblemente desplazados por compromisos laborales y sociales necesariamente asumidos En esta primera etapa, los cursos se darán durante dos meses, una vez por semana, tres horas cada clase. Para acceder a los mismos no se requiere ningún requisito académico ni económico. En cuanto a la evaluación de los mismos, Penecino explica que no será obligatoria pero “tenderá a que cada uno reconstruya qué pudo hacer y lo transmita en forma grupal, a modo de autoevaluación.” Acto inaugural y primeros cursos El acto Inaugural del Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores tendrá lugar el 19 de octubre, a las 19.30 horas, en el Teatro El Círculo, Laprida y Mendoza.En la oportunidad Horacio Ferrer, representante y presidente fundador de la Academia Nacional del Tango, se referirá a «El tango: identidad y cultura ciudadana», con recitado de poemas y el acompañamiento del guitarrista Juan Trepiana. En tanto, del 11 al 21 de octubre estará abierta la inscirpción a los siguientes cursos: -Formas de violencia en la literatura argentina -Los bestiarios medievales y sus proyecciones en el mundo contemporáneo -Historia de la filosofía -Un diálogo entre el cine y la literatura -Biología: La ciencia de la vida -La física en la vida cotidiana -La matemática en la vida cotidiana -La ciudad vista desde la fotografía y el cine, Rosario 1860-1940 -Diseño multimedial -Diversidad sexual Fuente: UNR |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |