Universatil

Inauguran Unidad Técnica del INTI en Cipolletti - Ciencia y Técnica

23/03/2012

intiUbicada en el Parque Industrial de la ciudad rionegrina, la nueva Unidad propone aportar tecnología para la construcción de sectores productivos en el alto valle, una zona de gran concentración de empresas, donde el INTI estará presente con su misión de aportar al desarrollo regional.

Asistieron a la inauguración el presidente del INTI, Guillermo Salvatierra, el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, el director del centro INTI Neuquén, Ángel Casabona, acompañados por el intendente de Cipoletti, Abel Baratti, de Allen, Sabina Costa, de Cinco Saltos, Liliana Alvarado y de Cutral Co, Ramón Rioseco. Estuvieron presentes el vocal del Consejo Directivo del INTI, José Esperón, el gerente de Asistencia Regional y Tecnología de Bases Sociales Oscar Galante, el director del centro INTI Villa Regina, Adrián Pessoa.

Fiesta Provincial del Puestero

Las nuevas instalaciones están ubicadas en el Parque Industrial, en un terreno de 1500 metros cuadrados donado por la municipalidad. Con una superficie de 320 metros cuadrados, el edificio cuenta con laboratorios de microbiología y medio ambiente, tecnologías blandas y metrología, además de oficinas para administración y atención al cliente.

La inversión final de la construcción, con equipos de microbiología instalados, es de alrededor de dos millones y medio de pesos. En una segunda etapa se planea construir 170 metros cuadrados donde funcionarán las áreas de biología molecular y de absorción atómica.

Para el presidente del INTI la importancia estratégica de esta Unidad es central, ya que “el valle es uno de los corazones productivos de Río Negro y de la región patagónica norte, con una alta concentración de empresas y sectores de la producción. Guillermo Salvatierra agregó que, en ese contexto: “el INTI no puede estar ausente en su misión de aportar tecnología para la construcción de sectores más competitivos y con mayor capacidad de contribuir al desarrollo regional, la distribución del ingreso y todos los efectos y consecuencias positivos que tiene la actividad del INTI en la materia”.

Asimismo Salvatierra destacó el grado de colaboración del Instituto con los gobiernos locales y regionales, afirmando que “el INTI lleva la cooperación en sus genes”. En tal sentido, mencionó la articulación que impulsa a diario entre los sectores públicos y privados, y los actores de la economía social.

El gobernador Weretilneck, por su parte, enfatizó la eficacia de la vinculación entre los organismos nacionales, locales y empresas, y refiriéndose específicamente al INTI, agregó que desde su función apuesta a profundizar ese camino.

José Luis Esperón, vocal del Consejo Directivo del INTI, dijo que la presencia del INTI en todo el país “es uno de los temas de agenda que propuso la Presidenta y estamos en sintonía con ello”. Agregó que el enclave inaugurado “permitirá a los pequeños y medianos productores afianzarse en esa estructura productiva”.

Dependiendo del INTI Neuquén, el laboratorio que se inauguró en Cipoletti será dirigido por el ingeniero Ángel Casabona. “Al disponer de dos unidades técnicas en distintas provincias, bajo una misma dirección, buscamos integrar ambas áreas, unificando el criterio industrial”. De ese modo, “el INTI está sirviendo como nexo”, concluyó.

Fuente: Inti

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=2682