![]() La música venezolana llega a Santa Fe - Cultura y Entretenimiento05/08/2010 Joropos, pregones, merengues se escucharán en la voz de Ysabel Tamayo y los hijos de la noche.
El bambuco, el polo, el merengue venezolano, el valse o pasillo, las fulías, los cantos de ordeño, el joropo y el tamunangue forman parte de la riqueza artística en la que trabaja la agrupación. El costo de las entradas es de $15 generales y $12 estudiantes, jubilados y personal UNL. Para bailar "Los Hijos de la Noche" interpretarán conocidas canciones como: "Pajarillo verde", "Caballo Viejo", "Alma llanera" entre otras tantas de la música tradicional venezolana y que son producto de un largo proceso de mestizaje en el que se han fundido aportes indígenas, europeos y africanos. De ese intercambio cultural surgen particulares formas musicales tales como el Joropo, el Polo Margariteño, el Merengue Larense, los pregones de las montañas, entre otros. El grupo está formado por integrantes que provienen de distintas experiencias musicales y, en conjunto, producen una particular versión de la música popular venezolana. Ysabel Tamayo es una venezolana radicada en nuestro medio y que desde hace un tiempo ha decidido brindarle a este pueblo adoptivo la interpretación de las canciones que acompañaron su infancia en Venezuela. Además de Tamayo, en voz; el grupo se completa con Luis Müller, en cuatro; Juanjo García Puente, en bajo, Adolfo Fleischman, en teclados y Guillermo "Topo" Gervasoni, en percusión. Fuente: UNL
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |