![]() Comienza la Feria del Libro en Santo Tomé - Cultura y Entretenimiento06/08/2010 La tradicional exposición, se realizará entre hoy y el domingo 8 de agosto. Ofrecerá a los visitantes una atractiva programación en la cual se integrarán múltiples manifestaciones del arte y la cultura.
Cabe recordar que la Feria se desarrollará con entrada libre y gratuita los días 5, 6, 7 y 8 de agosto próximos en el Club Unión Santo Tomé, ubicado en calle Belgrano 1847. El horario de apertura será los días jueves y viernes de 9 a 12, y los días sábado y domingo de 14 a 22. Por su parte, la inauguración oficial está prevista para hoy a las 20 horas, con la presencia de autoridades locales y provinciales y la intervención del Taller de Tango dependiente de la Dirección de Cultura y Educación, a cargo de Diego Sanvido y Verónica Arias. Entre las figuras destacadas que participarán en esta edición, estará la del reconocido músico, cantante y compositor rosarino Juan Carlos Baglietto, que ofrecerá un recital el día domingo 8, en la clausura del evento. También formará parte de la exposición el periodista y comentarista deportivo Alejandro Apo, quien presentará su espectáculo literario y musical “…Y el fútbol contó un cuento”. Otras personalidades que visitarán la Feria serán el abogado, periodista y escritor Pablo Llonto, autor del libro “La noble Ernestina”, en el cual aborda aspectos polémicos de la vida y trayectoria de la titular del Grupo Clarín; y el reconocido periodista rosarino Carlos Del Frade, quien presentará su última obra “Historia Política de la Esperanza”. Una mención aparte merece la exhibición de la muestra denominada “La Patria Dibujada”, consistente en una serie de obras originales realizadas a pedido de la Secretaría de Cultura de la Nación, en ocasión del Bicentenario, por grandes guionistas y dibujantes de historietas del país. La muestra –una instalación de 200 metros lineales– retrata desde una mirada crítica momentos clave de los 200 años de historia nacional y tiene como propósito promover la reflexión ciudadana. Espacios múltiples En esta oportunidad, la grilla de actividades de la Feria estará organizada en función de distintos espacios físicos que serán desplegados en el predio del club, en los cuales se desarrollarán en forma sucesiva o simultánea distintos espectáculos, talleres, charlas o presentaciones. En este sentido, la Feria contará con los siguientes espacios: - Pabellón Central, donde funcionarán los stands de las editoriales y librerías. - Auditorio Mayor, en el cual se realizarán todas las charlas y conferencias. - “LEC”, o corredor lúdico, educativo y cultural, que estará ubicado en una carpa ambientada sobre calle Belgrano - Escenario Mayor, emplazado en la intersección de Belgrano y San Martín, donde se realizarán espectáculos musicales y el cierre del evento con la actuación de Juan Carlos Baglietto. - “DiseñArte”, espacio dedicado al arte y el diseño en el primer piso del club. - Miniauditorio, también en el primer piso, donde se realizarán talleres y proyecciones. - Cultura Rodante, una casa móvil dedicada a los cuentos y la literatura que estará ubicada sobre calle Belgrano. - Pista de Educación Vial, un dispositivo para aprender sobre normas viales también situado en calle Belgrano. Programación día por día AUDITORIO MAYOR Jueves 5 de agosto 09 hs. “La cantina de los Piratas”, obra de teatro del grupo La Gorda Azul, para nivel inicial. 14 hs. “La cantina de los Piratas”, obra de teatro del grupo La Gorda Azul, para nivel inicial. 15 hs. Proyección del Documental “Piognak Doctor Dios” sobre la vida del Dr. Esteban Laureano Maradona, realizado por el comunicador Emilio Jatón y la productora Tres Cuadros. 17 hs. Taller Vivencial “Una piedra en el estanque”. Literatura Infanto Juvenil, a cargo de docentes del Instituto 8 Anexo Santo Tomé. 18 hs. Charla Debate. “Dislexia, un problema de varios; un compromiso de todos” 19 hs. Presentación de la labor literaria de la escritora Beatriz Bolsi de Pino. Coordina: Oscar Agú. Organiza: Asociación Italiana de Santo Tomé. 20 hs. Presentación Oficial de la IX Feria del Libro Santo Tomé 2010, con la presencia de autoridades locales y provinciales. Intervención del Taller de Tango de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santo Tomé a cargo de Diego Sanvido y Verónica Arias. 21 hs. Conferencia a cargo de Fernando Birri. Homenaje al cineasta a a 50 años de su trabajo en Santo Tomé Viernes 6 de agosto 09 hs. “La cantina de los Piratas”, obra de teatro del grupo La Gorda Azul, para nivel inicial. 10 hs. Taller “Noches Galileanas”, a cargo de Jorge Coghlan, vicedirector del Observatorio Astronómico de Santa Fe. Coordina: Gabinete joven, Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación. Disertaciones ilustradas con diapositivas en la que se tratan, entre otros temas, las galaxias, el sol, la luna, los meteoros, el Big Bang, los transbordadores espaciales. 14 hs. “La cantina de los Piratas”, obra de teatro del grupo La Gorda Azul, para nivel inicial. 15 hs. Taller “Noches Galileanas”, 17 hs. Charla. “La transposición de la literatura al cine”, con los realizadores cinematográficos Diego Sóffici, Mario Cuello, el escritor Carlos María Gómez y el periodista y escritor Carlos Morán. 18 hs. La experiencia europea de Susana Caligaris. Charla de la cantante lírica integrante de la Agrupación Coral Municipal, tras su viaje a Europa. Actuación de dicha agrupación. 19 hs. Racconto. Un repaso por la vida del Coro de Niños y Jóvenes desde su fundación. Disertante: Prof. Malena Boero. Muestra musical de sus integrantes. 20 hs. Presentación del libro “Poema de Cachi”, de y en homenaje a Horacio Rossi. Presenta el escritor Oscar Agú. Actúan Nilda Godoy y Cacho Hussein. 21 hs. Presentación del espectáculo “Y el fútbol contó un cuento”, con Alejandro Apo y Jorge Sanjurjo. Sábado 7 de agosto 09 hs. Congreso de Salud “Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables” 17 hs. Panel de Revistas Comunitarias. Participan: Daniel Badenes, de La Búsqueda , de La Plata; Luis Martínez, Revista Comunidad, de Santo Tomé; y además representantes de Santa Fe, Paraná y Concordia. 18 hs. Presentación del Libro “Historia de un militante”, de Eusebio Cabral, editado por la Universidad Nacional del Litoral. Presenta Dr. Jorge Pedraza, área Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe; Oscar Belbey y la Prof. Paula Molina Bulrich. 19 hs. Presentación del libro “Los Pecados Provinciales”, de Luis Candioti, de María Muratore Ediciones. Novela Histórica. 20 hs. Conferencia del periodista, abogado y escritor Pablo Llonto, autor del libro “La Noble Ernestina ” y querellante en la causa contra la directora de Clarín. Coordina: Asociación de Prensa de Santa Fe. Presenta: Pablo Jiménez, Secretario General de la Asociación de Prensa de Santa Fe. 21 hs. Presentación del Libro “Historia política de la esperanza”, del periodista y escritor Carlos Del Frade. Domingo 8 de agosto 18 hs. Música, Poesía y Literatura. Espacio de la SADE Santo Tomé 19 hs. Presentación de fascículos de la colección “Álbum”, de Marianela Alegre. Qawasqar, ilustrado por Raúl Viso; La Hebra Invisible , ilustrado por Sebastián Mercau Y El Narrador Silenciado, ilustrado por Raúl Viso 20 hs. Presentación del libro “En el Ring de la vida”, del periodista Javier Valli. Coordina: Julio Cantero. Participan: Amílcar Brussa y Agustín “Chiquito” Uleriche. Auspicia: Tourfe 21 hs. Presentación del libro “Historias de barrios”, con testimonios de los santotomesinos, de la periodista Gabriela Solano. Actuación del Quinteto del Liceo Municipal Faustino San Juan. Muestra "La Patria Dibujada" Visitas guiadas a cargo de profesionales del Círculo de Dibujantes Santafesinos. Jueves y Viernes a las 09:00; 10:30; 14:00; 15:30; 17:00, 18.30 y 21.00 Sábado y Domingo a las 15:00; 17:30 y 19.00 ESCENARIO MAYOR Sábado 7 de agosto - Cierre del Congreso “Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables” - 15 hs Actuación de Antonio Lacuadra, último ganador del Festival Paso del Salado - 16 hs Actuación del Grupo Folclórico “Los Abra” Domingo 8 de agosto - 16 hs Actuación de Juan Carlos Baglietto CARPA CORREDOR LÚDICO/EDUCATIVO/CULTURAL (Para niños de Nivel Inicial hasta 5º Grado) Jueves y Viernes de 9 a 12 y de 14 a 17. Talleres: - “La Biodiversidad del Paraná”. Muestra Itinerante del Museo Provincial Florentino Ameghino." Formamos parte de una diversidad biológica y depende de cada uno el querer protegerla o destruirla". - Talleres a cargo de alumnos del Anexo Santo Tomé del Instituto Nº 8 Almirante Brown. - “Biblioteca temática”. Conformada por ejemplares disponibles en las 5 Bibliotecas Municipales. DISEÑARTE Un espacio pensado para las expresiones juveniles representadas en pintura mural realizadas de manera colectiva. - Jueves y viernes de 9 a 12 y de 14 a 21. Para alumnos de nivel secundario. - Sábado de 14 a 21 hs. para jóvenes y adolescentes que participen de manera espontánea. Actividad coordinada por ex alumnas de la Escuela Mantovani. - Talleres de dibujo y caricaturismo a cargo de Juan Carlos Buhajeruk. Jueves a las 9:00, 11:00, 14:00, 16:00 y 19:00 hs. Viernes a las 9:00 y 11:00 hs. Para alumnos de secundario. MINIAUDITORIO Jueves 5 de agosto 10:00 hs. Taller “Multipliquemos por un ambiente saludable” a cargo de Damián Cambiagno. Gabinete Joven. Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe. 14:00 hs Taller “Multipliquemos por un ambiente saludable” a cargo de Damián Cambiagno. Gabinete Joven. Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe. Viernes 6 de agosto 10:00 hs. Taller “Conocer los derechos para ejercerlos; ejercerlos para que se cumplan” a cargo de Cristian Allende y Rafael Colombo. Gabinete Joven. Secretaría de Derechos Humanos. Secretaría de Asuntos Penitenciarios de la Provincia de Santa Fe. 14:30 hs. Taller “Conocer los derechos para ejercerlos; ejercerlos para que se cumplan” a cargo de Cristian Allende y Rafael Colombo. Gabinete Joven. Secretaría de Derechos Humanos. Secretaría de Asuntos Penitenciarios de la Provincia de Santa Fe. Organizado para alumnos del secundario. Sábado 7 de agosto 10 hs. Encuentro de Revistas Comunitaras. Participan miembros de Santa Fe, Paraná, Santo Tomé, Concordia y La Plata 18:30 hs. Taller “Noches Galileanas”, perteneciente a la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e innovación junto al Gabinete Joven. Observaciones con Telescopio. INTERVENCIONES: - Prácticas de Ajedrez, a cargo de personal de la Biblioteca José Hernández. - Murales in situ, a cargo del artista Edisto Tincho Hernández. - Recreación para niños, a cargo del grupo de teatro “Las Mamushkas”, del Jardín Municipal. Fuente: Santo Tomé al Día |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |