Universatil

INTI, Premio a la Calidad Agroalimentaria - Ciencia y Técnica

18/04/2012

intiFue premiada una iniciativa, en la que participan investigadores de organismos oficiales y universidades -entre ellos el INTI-, que apunta a sensibilizar sobre las alergias de origen alimentario que afectan al consumidor argentino.

El premio ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria, busca fomentar y fortalecer las capacidades -tanto públicas como privadas- a nivel local, regional y nacional. De esa manera se promueve la competitividad sostenida de todas las cadenas del sector, logrando un fuerte impacto económico y social. En ese sentido se busca premiar las acciones dirigidas a solucionar problemas que pongan en riesgo la salud pública, la contaminación del medio ambiente y las acciones dirigidas al logro de la seguridad alimentaria.

El galardón, que recayó este año sobre la Plataforma de Alérgenos en Alimentos, se inscribe en la categoría V que abarca las campañas de difusión y educación, y promueve la inocuidad y la calidad agroalimentaria. En esa categoría se busca reconocer la labor de organizaciones públicas y/o privadas así como la de periodistas especializados en la comunicación, difusión, sensibilización y educación para el cuidado de la salud humana, la protección del ambiente y el posicionamiento de los productos argentinos en los mercados locales e internacionales.

El dinero obtenido a través del premio será utilizado por la Plataforma para poder continuar con sus actividades de capacitación, difusión e investigación.

Plataforma de Alérgenos en Alimentos

Es un foro multidisciplinario conformado por investigadores de distintos organismos oficiales y universidades, tales como el INTI, el INTA, las facultades de Farmacia y Bioquímica y de Ciencias Exactas (UNLP) de la UBA, el Instituto Nacional de Alimentos, miembros de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, médicos del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, representantes del Foro de padres de niños alérgicos y representantes de industrias de alimentos nacionales e internacionales.

Este espacio, creado hace dos años, tiene entre sus objetivos anticipar las demandas futuras, actuar como nexo entre la sociedad, las instituciones de salud, ciencia, tecnología y los organismos de control; entrenar a los distintos actores relacionados con el tema; y proveer información a las industrias y guías para la gestión de alérgenos.

Fuente: Inti

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=2788