![]() Estudiantes de la UBA brindan talleres a jubilados - Universitarias19/08/2010 Les enseñan ejercicios para trabajar la memoria, computación, historia, comunicación social y periodismo y teatro.
Este programa ya fue lanzado en la ciudad tandilense en el mes de abril, como fruto de la fi rma de un convenio entre ANSES y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), a partir del cual se inauguró este espacio de encuentro donde los mayores participan activamente de diversas propuestas. Además de hacerlos llegar, en esta ocasión también a los jubilados porteños, se prevé hacerlos extensivos a todo el país. Los Centros de Actividades de ANSES abren sus puertas a los mayores, para aprender, disfrutar, encontrarse y compartir entre pares y con los más jóvenes, de actividades educativas, culturales, lúdicas y de promoción de la salud. Estuvieron presentes en el evento, miembros de distintos centros de jubilados y pensionados, de centros de estudios y culturales, de clubes deportivos y de barrio, y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Arte, Historia, Trabajo Social e Informática, quienes dan y participan en los talleres que ofrece ANSES a adultos mayores. TEMÁTICAS DE LOS CURSOS. Los talleres comenzarán a impartirse próximamente en la ciudad de Buenos Aires, y tratarán diversas temáticas culturales de interés para la tercera edad: • El taller de la memoria apuntará a brindar ejercicios y estrategias para ejercitar la mente y evitar los olvidos. • El de computación brindará las herramientas necesarias para el manejo de la computadora, y de sus distintos programas y aplicaciones. • El de historia abordará distintos procesos del siglo XX, en relación con las experiencias vividas por los participantes. • El de comunicación social y periodismo propone fortalecer los intercambios interpersonales y el análisis de los medios de comunicación masiva de la actualidad. • El taller de artes desarrollará actividades vinculadas con las expresiones dramáticas, estimulando las capacidades sensoriales y perceptivas. Todos ellos tienen como objetivo promover el desarrollo pleno de los adultos mayores en la comunidad, fortaleciendo los lazos sociales, a través de actividades grupales participativas, que revalorizan las experiencias y saberes de la tercera edad DÓNDE SE UBICAN LOS CENTROS DE ACTIVIDADES Centro de Jubilados y Pensionados “EL PRINCIPIO DEL SER” Culpina 75. Flores. • Centro Cultural Comunitario “VAMOS A ANDAR” Calle 9, manzana 33, casa 5. Barrio YPF, Villa 31. Retiro • Biblioteca Popular MANUEL UGARTE Emilio Mitre 977. Parque Chacabuco. • Centro de Jubilados y Pensionados SEGUIMOS SIENDO JOVENES Ayacucho 345. Once • Centro Cultural ENRIQUE PAVON PEREYRA California 2587. Barracas • Centro de Jubilados y Pensionados OSVALDO FERRARI. Cárdenas 2557. Mataderos • Centro Cultural RAICES Artigas 4786 Dto3. Villa Pueryrredon • Club Social y Cultural LARRAZABAL Larrazabal 829. Liniers • Club JÓVENES Y DEPORTISTAS Soldados de la Frontera 5230. Lugano
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |