Universatil

Con masiva concurrencia, finalizaron las Jornadas "Universidad y conocimiento" - Universitarias

22/08/2010

Tras tres días intensos de debate y una importante cantidad de asistentes, finalizaron las actividades institucionales y académicas en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) por las Jornadas "Universidad y socialización del conocimiento", organizadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para este año del Bicentenario, bajo el lema "Desafíos de la Educación Superior. Del Bicentenario de la Patria al Centenario de la Reforma Universitaria".

cinEl Aula Magna de UNCa, "Profesor Federico Emiliano Pais", fue la elegida para el lanzamiento de las actividades, que contaron con una masiva concurrencia de público en general junto a la participación de representantes de gran número de universidades de distintos puntos del país.

El acto inaugural fue presidido por el rector de la UNCa, Ing. Flavio Fama, acompañado por la presidente provisoria del Senado de la Provincia a cargo del Ejecutivo Provincial, Lic. Grimaux de Blanco; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología local, Lic. Mario Perna; el secretario de Políticas Universitarias, Dr. Alberto Dibbern; y el presidente del CIN, Abog. Martín Gill. Además, estuvieron presentes rectores de diversas Universidades, decanos, vicedecanos, secretarios y subsecretarios de la UNCa y público general.

El encargado de dar la bienvenida a la Jornada "Universidad y conocimiento" fue el Rector de la Universidad anfitriona. "Nos ha interesado abordar la temática del conocimiento no desde el punto de vista científico y clásico al que estamos acostumbrados, sino que  hemos propuesto la realización de mesas de debates en las que toda la comunidad universitaria y general pueda participar mostrando su punto de vista sobre cuál es el rol que debe cumplir el sistema público de Educación Superior y cuál es el desafío que tenemos en la formación de recursos humanos".

Por su parte, el Presidente del CIN expresó: "Planteamos construir un triángulo entre la Universidad, el Estado y la Sociedad, partiendo de reconocer y reflexionar sobre los aciertos, pero, fundamentalmente, sobre los errores que marcaron la relación de los tres actores en estos 200 años de organización nacional".

Cabe destacar que la conferencia plenaria inicial, "Los desafíos de la Universidad argentina frente a un mundo en cambio", estuvo a cargo del Dr. Aldo Caballero, ex rector de la Universidad Nacional de Misiones, quien hizo referencia a los nuevos roles de la Universidad y del conocimiento como patrimonio.

El espacio cultural de la jornada inicial del evento estuvo a cargo del Coro de la Abadía de Montmartre París, Francia, que celebró sus 55 años de trayectoria. El conjunto vocal trabaja bajo la dirección del maestro argentino Juan Biava e interpretaron un "Concierto poético" denominado "Las estaciones", con un variado repertorio.

Debate

El trabajo de debate se desarrolló en torno a tres ejes temáticos: "Universidad y acceso al conocimiento" (en el Salón Auditorio de la Facultad de Tecnología), "Universidad y organización del trabajo académico" (en el Salón Amarillo) y "La universidad como articuladora entre el conocimiento global y su entorno" (en el Anfiteatro General Rafael Herrera).

En cada una de la mesas de discusión, se proyectó un documental co-producido por las Universidades Nacionales de Catamarca, Chilecito, Santiago del Estero y Tucumán, que sirvió como "disparador" para el intercambio de opiniones entre los participantes y en el que se plantearon interrogantes basados en los correspondientes ejes de discusión.

En breve, se presentarán las conclusiones de las Jornadas.

Agenda

El encuentro restante en la Agenda del Bicentenario se desarrollará en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) entre el 23 y el 27 de agosto, con un acto de clausura el 3 de septiembre, y su enfoque será el eje temático de "Universidad y ciudadanía".

La conclusión de las actividades organizadas por el CIN está prevista para octubre en la Universidad Nacional de La Plata, un acto incluido en la agenda de la Presidencia de la Nación. Se espera concluir con la elaboración de un documento que contenga propuestas con la mirada puesta tanto al interior del sistema como hacia las problemáticas nacionales y que será entregado a la Presidente de la Nación.

Fuente: CIN

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=346