Universatil

Un espacio para el cine alternativo, sobre la costa del río Uruguay - Cultura y Entretenimiento

24/08/2010

Tras un paréntesis, retorna el Festival de Cortos del Río Uruguay. El espíritu del mismo es promover el encuentro entre los productores y realizadores entre sí y con el público.

cineLa quinta edición del encuentro, se realizará este año del 8 al 10 de octubre, en Concepción del Uruguay. Los ejes estarán puestos en la capacitación y el intercambio de experiencias, a la vez también promover el contacto entre los productores y realizadores entre sí y con el público.

Desde 2005, el Certamen de Video de Concepción del Uruguay convoca a realizadores de toda la región. Nacido de la iniciativa de un productor independiente entrerriano, motivado por la inquietud de aportar a fomentar la realización de producciones audiovisuales de la región, la convocatoria pretende, a la vez, generar un espacio en común para su exhibición. La iniciativa contó desde sus inicios, con el apoyo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, llegando a ser organizada en su cuarta edición por la Dirección de Cultura.

Tras un paréntesis, en 2009, este año, el equipo de trabajo encargado de su organización decidió retomar la idea y organizar el 5º Festival de Cortos del Río Uruguay, “un espacio de exhibición y competencia de cortometrajes de realizadores entrerrianos, que apunta a promover la creación y producción audiovisual de la provincia”. El grupo encaró el esfuerzo con el convencimiento de que “la continuidad de este tipo de eventos es indispensable para el desarrollo de la producción y exhibición de obras audiovisuales que no entran en el circuito comercial actual”.

Es así que se lanzó la convocatoria a esta competencia, abierta a cortometrajes de realizadores entrerrianos mayores de 18 años (de 30 minutos de duración como máximo).

Por otra parte, con el espíritu de generar espacios de encuentro en la provincia, durante el desarrollo del festival, los organizadores indicaron que se llevará adelante una muestra de una selección de los filmes premiados en el Festival Internacional de Cine de Gualeguaychú, cuyos organizadores “participan activamente en la promoción y fomento de la producción de cine local y comparten la visión que nos motiva. Continuar con este trabajo en conjunto es una tarea que nos llena de orgullo y nos da fuerzas para emprender proyectos que valorizan lo ‘nuestro´”.

La programación contará también con espacios de capacitación, aspecto considerado “primordial” por los realizadores del grupo NiGoyete, responsable del certamen.

“Consideramos que la capacitación y el intercambio son pilares fundamentales para el crecimiento en calidad y cantidad del material producido; por esto, se realizarán seminarios intensivos abiertos a los participantes y público en general que esté interesado en la producción audiovisual”, dijeron desde la productora a EL DIARIO.

En tal sentido, está previsto un seminario intensivo de producción documental, dictado por el productor Roberto Vacca, de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional. A ello se agregará un seminario intensivo sobre producción en ficción, dictado por Sofía Vaccaro, productora y directora de la provincia de Buenos Aires.

En paralelo a estas actividades, habrá una feria de stands, con la participación de editoriales de libros de comunicación, donde se asesorará y acercará material a los asistentes, y otras empresas importantes del sector, a nivel nacional que puedan asesorar técnicamente en cuanto a las características de equipos de grabación e insumos.

RODAJE ABIERTO. Durante el transcurso del Festival, uno de los momentos más especiales será la concreción de una jornada abierta en la grabación, como parte del plan de rodaje del corto ficcional Danielito el maletero, dirigido por Juan Manuel Etchepare. El objetivo de la misma es que los asistentes al festival puedan participar de la experiencia de presenciar y observar la dinámica de trabajo de un equipo compuesto por experimentados profesionales entrerrianos y de Buenos Aires.

Además del equipamiento broadcast provisto por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos.

La producción entrerriana no sólo estará presente en la competencia, sino que el 9 de octubre, se estrenará el largometraje documental Canta Apeseche de Gastón Mercanzini, película ganadora de un concurso de guión documental, auspiciado por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos y el Incaa.

Además, en el marco del 5º Fecru, se realizará el lanzamiento nacional de la Muestra Itinerante de Cine Social, que acercará a Concepción del Uruguay algunos filmes premiados en festivales y brindará la posibilidad de abrir el debate sobre las temáticas que abordan las películas, con sus directores y/o productores. La Muestra Itinerante también llevará el cine a los barrios de La Histórica, con proyecciones en escuelas y plazas, con la intención de “promover el encuentro entre los productores y realizadores entre sí y con el público”.

El festival —que cuenta con Cuenta con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU)— culminará con una entrega de premios a los cortos ganadores en cada categoría y al mejor corto de la competencia.

A la finalización de la ceremonia, los organizadores informaron que “habrá un cierre de fiesta, con música en vivo y proyecciones en pantalla gigante, para estrechar los vínculos producidos por la acción, la enunciación colectiva de conocimientos y el intercambio generado en los tres días, tan necesario para el desarrollo de la actividad que nos convoca”.

Para tener en cuenta

En el marco del Festival se llevará a cabo un concurso de cortometrajes abierto a entrerrianos mayores de 18 años. El mismo, cuenta con 4 categorías de temática libre: Ficción, Documental, Animación y Video Clip y/o Experimental, con una duración de hasta 30 minutos como máximo.

Los interesados podrán encontrar información del festival, descargar las bases y la ficha de inscripción en la página web: www.cortosdelriouruguay.com.ar. O se pueden comunicar por correo electrónico: cortosriouruguay@gmail.com.

Fuente: El Diario de Paraná

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=353