Universatil

La mayoría de los egresados de la UNLP trabaja con su profesión - Profesionales

30/10/2012

proEl 84% vive de lo que eligió y el 6% lo hace con otros rubros.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) determinó que la mayoría de los egresados de esta casa de estudios están insertos en el mercado laboral.

“En la actualidad, el 84 % tiene un trabajo relacionado con su profesión, el 10 % tiene una ocupación algo vinculada a sus estudios de grado y sólo el 6 por ciento trabaja en otra cosa”, informaron en la Universidad.

ESTUDIO INEDITO

El seguimiento sobre la trayectoria profesional de los graduados de la UNLP estuvo a cargo de la Dirección de Vinculación con el Graduado Universitario, dependiente de la secretaría Académica de esta Universidad. Se trata de un estudio inédito por el tamaño de la muestra, la cantidad, el detalle y el tiempo de los datos relevados (más de seis años).

Sobre un total de 10.500 egresados correspondientes a los años 2004, 2005 y 2006, se encuestaron 1500 graduados con una edad promedio entre 32 y 34 años. El relevamiento buscó detectar la evolución de la trayectoria laboral de los profesionales, distinguir las relaciones entre las competencias adquiridas y el trabajo y las influencias que tuvo su carrera universitaria con el mundo laboral.

“Los datos extraídos apuntan a transformarse en una fuente de insumo para generar futuras investigaciones sobre trayectorias laborales de nuestros egresados”, remarcó Ignacio Ignisci, director de Vinculación con el Graduado Universitario. Y agregó: “la finalidad de la Dirección es obtener información relevante, sistemática y actualizada sobre la situación socio ocupacional de los jóvenes egresados y sus trayectorias laborales en un determinado ámbito territorial, así como su evolución en el tiempo”.

En cuanto al tipo de relación laboral, las encuestas determinaron que el 51 % se desempeña en relación de dependencia, el 20 % trabaja por cuenta propia, mientras que el 29% restante fluctúa entre estas dos categorías. Además, los consultados indican que a la hora de conseguir un trabajo tuvo mucha incidencia su formación de grado.

EL MISMO EMPLEO

Otro dato para destacar es que casi la mitad de los consultados mantuvo el mismo empleo desde que se graduó. Dentro de este universo, el 57 % incrementó la cantidad de ocupaciones y por lo tanto son profesionales que en la actualidad tienen más de un trabajo.

Ignisci remarcó otro indicador interesante que resalta el estudio: la mayoría de los egresados está satisfecho con su trabajo actual. No obstante, más de la mitad de los encuestados opina que en el ámbito local falta desarrollo de su profesión, para el 28 % está saturado el mercado y el otro 22 % considera que es insuficiente.

Con respecto al progreso laboral que tuvieron los graduados en su empleo, el estudio identificó que el 41 % se desempeña en el mismo puesto de trabajo desde hace 5 años, el 45 % ascendió a puestos intermedios y el 41 % restante a puestos gerenciales y /o jerárquicos.

Para llevar adelante un estudio pormenorizado, las 117 titulaciones que otorgaba la UNLP al momento de realizar la encuesta, fueron divididas en nueve áreas de formación profesional: jurídica, técnica, diseño-arquitectura, ciencia, economía-administración, salud, arte, social, docencia-literatura.

Las compensaciones monetarias como no monetarias (oportunidades de aprender, clima laboral) que perciben en su trabajo también arrojaron datos interesantes: el 61 % de los encuestados está de acuerdo con ambas. No obstante, puntualmente en la categoría compensación salarial, más de la mitad de los graduados dice que la remuneración es baja en relación a la tarea que realizan; y sólo el 2 % asegura que percibe un sueldo superior.
Fuente: El Día

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=3564