![]() Abre un festival musical de lujo, en Tucumán - Cultura y Entretenimiento26/08/2010 “Setiembre musical” reúne figuras como Ute Lemper, Spinetta y Darío Volonté.
Creado en 1960, en su medio siglo de vida desfilaron por él figuras como Los Solistas de Zagreb, Ruggiero Ricci, Duke Ellington, Astor Piazzolla, Ravi Shankar y Martha Argerich, entre muchos otros grandes artistas. Hoy es el festival más antiguo del país y uno de los pocos en el mundo con tanta permanencia. Organizado por el Ente Cultural de Tucumán, que preside el músico Mauricio Gusman, esta edición se desarrollará, a lo largo de setiembre y hasta los primeros días de octubre, en diversos escenarios y espacios públicos de toda la provincia. Aunque en sus inicios el Setiembre Musical era sólo de música clásica, con el tiempo el evento se fue diversificando hasta adquirir su perfil actual, que se caracteriza por una oferta en la que están representados casi todos los géneros musicales , desde la ópera y el ballet hasta el jazz, el folclore, el tango y el rock, los cuales convocan cada año a decenas de miles de espectadores. Otras de las señas de identidad del festival son la participación destacada de los cuerpos artísticos que dependen del ente organizador (la Orquesta, el Ballet y el Coro estables, el Ballet Contemporáneo, el Coro de Niños y Jóvenes y la Banda Sinfónica) y la búsqueda de un equilibrio entre los artistas de afuera, extranjeros o nacionales, y los locales. La función de ópera inaugural reunirá, justamente, a algunos de esos cuerpos y a los cantantes solistas Greog Enaris, Mónica Ferracani y Gustavo Ahualli en los roles principales, bajo la régie de Carlos Palacios y la dirección musical de Omar Emir Saúl. La variada programación incluye, entre otros muchos, a los pianistas clásicos Jean-Jacques Balet y Mayumi Kameda (en un recital a cuatro manos), a Eduardo Hubert y Bruno Gelber, a la The Czech Chamber Soloist, el Trio Sine Nomine y el Conjunto Pro Música de Rosario, junto con la cantante alemana Ute Lemper, los tangueros Quintento Cinco Esquinas y Orquesta Beba Pugliese, y los jazzeros Ligia Piro (con Susana Rinaldi), Adrián Iaies y el Quinteto Fats Fernández. El rock estará presente nada menos que con Luis Alberto Spinetta, Rubén Rada y Divididos. Un grupo de folcloristas tucumanos, entre ellos Coqui Sosa y Carlos Sánchez, rendirán un homenaje a Los Tucu-Tucu y a Mercedes Sosa. Un recital lírico de Darío Volonté y Vera Cirkovic, el 3 de octubre, en la estación de trenes del viejo Ferrocarril Mitre constituirá el cierre de esta edición aniversario del festival. Fuente: Clarín |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |