![]() Se presentó la edición 2010 de la Feria del Libro en Santa Fe - Cultura y Entretenimiento27/08/2010 La décimo séptima edición comenzará el 3 de septiembre y se extenderá hasta el 12 en la Ex Estación Belgrano. Bajo el lema: “Los libros hacen historia” la presentación se realizó en conferencia en la Sala La Mirage.
La presentación se realizó en la sala La Mirage, con la presencia del rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Albor Cantard, el gobernador de Santa Fe Hermes Binner, el intendente Mario Barletta, y la secretaria de Cultura de la provincia, María de los Ángeles “Chiqui” González. Las tres entidades son organizadoras del evento, junto con la Centro Comercial de Santa Fe. Las autoridades manifestaron su apoyo y brindaron palabras de aliento para la difusión de la cultura y la lectura. “Es una invitación para toda la ciudadanía con horarios bastantes extensos, no sólo de lunes a viernes, sino particularmente el fin de semana, esperando que concurra toda la ciudadanía de Santa Fe y sus alrededores como ha ocurrido en los años anteriores”, manifestó el rector Cantard. Retomando las palabras de Cantard, la ministra González definió a la Feria del Libro como: “un lugar mágico, único, de convivencia donde todo el mundo va mirar libros pero también van a encontrarse, escuchar una conferencia, una presentación. Es un lugar de cruces de todas las formas culturales y es un lugar muy santafesino para no perdérselo”. Por su parte Barletta expresó que la feria “es un lugar que nos lleva a la reflexión, al intercambio, y a recuperar identidades propias y colectivas. Nos va a permitir reflexionar el acertado slogan de la feria: los libros hacen historia, en relación al bicentenario. Y muy particularmente en Santa Fe esto se relaciona con la recuperación de nuestra historia, para que sea el mensaje de cómo los santafesinos queremos vivir el presente y proyectarnos hacia el futuro”. Actividades de la UNL En el caso específico de la Universidad, poniendo especial énfasis en las actividades de la promoción de la lectura se presentará el stand de “Las bibliotecas de la cuadra”, un proyecto del sello ediciones UNL que hace varios años que está trabajando en conjunto con el gobierno de la ciudad. Durante su exposición Cantard se refirió que además “se estarán presentando nuevos libros entre ellos, la guía de bibliotecas de Santa Fe, obra que surgió como producto de un proyecto de extensión que logró conformar una red de bibliotecas públicas y populares de la ciudad con el objetivo de posibilitar la ampliación de la capacidad operativa de estas bibliotecas, y dar respuestas a las necesidades e intereses de las comunidades en la cuales las bibliotecas populares operan”. Además, se hará la muestra "Irrealidades Científicas (lo que ves no siempre es lo que es)", el primer circuito interactivo de ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Se trata de un espacio especialmente pensado para que chicos y grandes recorran, aprendan y se sorprendan con explicaciones científicas de hechos cotidianos. "Irrealidades" busca poner en juego nuestro sentido común y las lógicas de pensamiento, con el aporte de teorías científicas llevadas al lenguaje coloquial: la teoría de la reflexión y los espejos, y la percepción visual. Además, contendrá un espacio lúdico para dar lugar a la imaginación y animarse a la matemática a través de fichas y juegos. La UNL en otras ferias Del 27 agosto al 24 septiembre Ediciones UNL estará también presente en UNIART, primera Feria Universitaria de Arte, Diseño, Turismo Cultural y Artesanías en la ciudad de Buenos Aires. Este es un espacio colectivo que permite la apreciación y valoración de disciplinas vinculadas con el arte y la cultura, al tiempo que promueve las herramientas de inclusión social y la consideración de los bienes culturales como aportantes al desarrollo productivo nacional y regional. Del 2 al 20 de septiembre la UNL participará de la Feria del Libro de Córdoba. Este año, desde su infraestructura, el evento pondrá un especial acento en destacar el valor histórico, político y social que desde 1810 poseen los distintos espacios urbano–culturales, donde desde hace décadas se desarrolla la Feria. Del 27 de noviembre al 5 de diciembre Ediciones UNL viajará a la Feria Internacional del libro de Guadalajara. Allí, autores, agentes literarios, bibliotecarios, libreros y más de 1.925 casas editoriales de 40 países, estarán presentes. Fuente: UNL |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |