Universatil

Con su arte, Buenos Aires conquista la región - Cultura y Entretenimiento

27/08/2010

"Buenos Aires es la capital cultural de Iberoamérica", aseguraba sin titubear días atrás Hernán Lombardi en la Casa de la Cultura, monumento histórico que fue sede, en épocas más prósperas, del diario La Prensa.

arteSu Salón Dorado es una copia exacta de otro del Palacio de Versalles; hasta allí llegó la fotógrafa alemana Candida Höfer en 2006, para mostrar al mundo el imponente patrimonio que los porteños heredaron de Europa.

Una misión similar asumieron decenas de fotógrafos argentinos que representaron a Buenos Aires hasta el domingo pasado en la primera edición de Lima Photo, impulsada por Arte Al Día (ver video en http://www.youtube.com/watch?v=iy9Svs_Nazw ), con la participación de 22 galerías latinoamericanas. "La cultura es el principal embajador y la principal fuente de recursos de la ciudad", advirtió Lombardi a representantes de la Asociación de Galerías Argentinas de Arte Contemporáneo (Galaac) antes de que partieran a Lima.

Modesta y relajada, la reunión tuvo un aire fundacional. No sólo porque se destacó la posibilidad de abrir nuevos mercados para el arte en la región, uniendo intereses públicos y privados, ni porque se hiciera hincapié en el valor de la continuidad y las estrategias a largo plazo; el ministro y los galeristas también confirmaron su voluntad de trabajar en conjunto para defender el arte local. Algunos de ellos ya se preparan para representar al país en la feria Ch.ACO, del 23 al 28 de septiembre en Santiago de Chile, y en ArtBO, del 21 al 25 de octubre en Bogotá. El circuito regional se completará con Buenos Aires Photo, del 27 al 31 de octubre en Buenos Aires, una feria que ya cumplió seis años y sigue creciendo. Días después, del 11 al 14 de noviembre, se presentará en Nueva York la cuarta edición de Pinta, la feria que tuvo este año su primer desembarco en Londres.

En este contexto, Lima Photo nació para confirmar que la fotografía es una de las disciplinas que más se desarrolló en los últimos años en América latina. En una ciudad que tiene apenas una decena de galerías pero con muy buena presencia, la nueva feria se inauguró con un espacio dedicado a Buenos Aires, donde expusieron nueve galerías representadas por Galaac. Ante importantes coleccionistas, curadores y directores de museos, se exhibieron obras de Carlos Trilnick, Hugo Aveta, Simon Altkorn, Juan Doffo, Manuel Archain, Margarita Wilson Rae, Gaby Messina, Alfonso Castillo, Ema Livingston, Carolina Magnin y Linda Cartridge, entre otros.

Con stands propios participaron las galerías Ernesto Catena, Dabbah Torrejón y Gonzalo Vidal, y Sameer Makarius tuvo un merecido homenaje. Hubo buenas ventas y, sobre todo, mucho entusiasmo por lo que vendrá si se sigue avanzando a paso firme y por buen camino.

Fuente: La Nación

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=364