![]() Se dictará la Cátedra Libre de Pueblos Originarios - Universitarias30/08/2010 Representantes de comunidades aborígenes de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba y autoridades de la UNNOBA firmaron un convenio para dictar la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, que estará coordinada por el dirigente Oscar Farías.
El rector Guillermo Tamarit recordó que la UNNOBA desde sus inicios se planteó ser una Universidad abierta: "Por este mismo salón han desfilado las más diversas cátedras, que han planteado desde cuestiones ideológicas con discusiones liberales o marxistas hasta culturales, como la cátedra sobre José Martí que compartimos con nuestros hermanos cubanos. Hace unos días firmamos el relanzamiento de la Cátedra Libre de Pensamiento Cristiano". El rector dijo que la Universidad asume su función de facilitar el lugar de encuentro, de discusión y de intercambio cultural del cual todos pueden salir fortalecidos en el reconocimiento del otro. "Uno de los desafíos que las universidades iberoamericanas se plantean es profundizar el diálogo intercultural. Se trata de reconocernos entre iguales y hermanos para poder dialogar y crecer juntos. Esa es la expectativa con la que nosotros ponemos todo nuestro esfuerzo y ustedes su sabiduría", agregó Tamarit. Por su parte, Farías habló ante su comunidad y agradeció a la UNNOBA por abrir sus puertas. "Están contentos nuestros corazones, felices, es un honor para nosotros que esta casa de altos estudios nos haya dado este lugar para poder hablar y clarificar sobre nuestras comunidades. Somos un territorio ancestral mapuche, nuestros pueblos originarios han ido sabiendo a través de los tiempos relacionarse más allá de las fronteras. Gracias a la Universidad por haber generado este espacio", afirmó. Fuente: UNNOBA |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |