Universatil

Primer curso de formación y capacitación de dirigentes deportivos en la UNNOBA - Universitarias

03/09/2010

El 7 de septiembre comienza a dictarse el Primer Curso de Formación y Capacitación de Dirigentes Deportivos en la UNNOBA, a raíz del convenio que firmó la Universidad con la Liga Deportiva del Oeste.

deporteLos interesados pueden inscribirse hasta el 7 de septiembre inclusive en la Liga Deportiva del Oeste, Alberdi 237. Más información a través de la Secretaría de Extensión, teléfono 02362 436371, o al teléfono 02362 421554, de la Liga Deportiva del Oeste.

"Esta capacitación está dirigida no solamente a los dirigentes deportivos de Junín y la región sino también a todos los que trabajan o están relacionados a la vida de los clubes, y eso incluye a simpatizantes, socios, periodistas, etcétera", dijo el secretario de Extensión de la UNNOBA, Juan Pablo Itoiz.

El anuncio lo formularon ambas instituciones días atrás en una conferencia de prensa que brindaron el rector Guillermo Tamarit y el secretario Itoiz por la UNNOBA, y el presidente Claudio Yopolo, el vicepresidente Daniel

Zubeldía, el secretario Lautaro Masutti, el coordinador de proyectos Andrés Rosa, y el presidente del Tribunal de Disciplina, Fernando Burgos, por la Liga Deportiva del Oeste.

Durante la conferencia de prensa Itoiz explicó que el curso se centrará en lo que tiene que ver con liderazgos y sobre como se debe administrar una institución deportiva. "También se trabajará sobre las cuestiones jurídicas

y cuestiones económicas como, por ejemplo, desarrollo de presupuesto y marketing", agregó.

El rector Tamarit y Yópolo destacaron la importancia que tiene el curso y opinaron que esta seguramente será la primera de varias actividades que desarrollarán juntas ambas instituciones.

Los temas

Modulo 1: Liderazgo y conducción política. Profesor Guillermo Tamarit. Se refiere a qué es el liderazgo y cómo se construye un liderazgo político - institucional. Claves de la conducción política. Definición de objetivos.

Motivación. Administración. Formación de sucesores. Estrategia de conducción política.

Modulo 2: Derechos, Deberes y Obligaciones de las Instituciones Deportivas. Normativa vigente y legislación nacional, provincial y local. Alcances jurídicos. Funciones. Estatutos, reformas y modificaciones. Asambleas,

elección de autoridades y rendiciones de cuentas.

Modulo 3: Planificación y Gestión Deportiva. Profesor Pablo Caserio, docente de la UBA y profesional del Club Atlético River Plate. Actividad Física. Fundamentos. Concepto. Niveles. Tipos. Dimensiones.

Objetivos. Recursos Humanos. Recursos Materiales. Recursos Económicos

Modulo 4: Asuntos Jurídicos. Legislación deportiva. Resolución de conflictos judiciales. Contratos, pases y transferencias. Derechos federativos y económicos. Operaciones de deportistas amateurs. Derechos de formación. Alcances jurídicos de la gestión del club. Responsabilidad. Seguros.

Modulo 5: Gestión económica y financiera. Deporte y Economía. Administración de entidades deportivas. Control de gestión. Finanzas. Presupuesto. Control de gestión financiera. Plan de inversiones. Financiamiento.

Modulo 6: Gestión Comunicacional y Marketing. Comunicación institucional. Uso de recursos tecnológicos. Marketing estratégico y operacional. Calidad. Ventajas competitivas. Estudios de mercado. Mercado de clientes. Productos y servicios. Patrocinios y sponsors.

Modulo 7: Función Social: Salud y Deporte.

Fuente: UNNOBA

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=386